/ sábado 22 de junio de 2024

Andrés Manuel y Claudia Sheinbaum revolucionarios del siglo XXI

Repasando la historia de México, ubicándonos en los 200 años que tenemos como país independiente, vale la pena subrayar que México desde 1810 hasta 1910 estuvo sometido a cambios violentos con revoluciones, con matanzas, con el ejercicio del poder de castas determinadas, y que con una prospectiva hacia el pasado, podríamos hoy, en el siglo XXI, afirmar y los hechos lo constatan, que Andrés Manuel primero, en el 2018 y ahora Claudia Sheinbaum en el 2024, han realizado, el primero, una revolución como nunca había ocurrido en el país y lo que sigue, la continuidad es consolidar esa revolución y sus reformas constitucionales.

La historia también nos da lecciones; de 1810 que en realidad es hasta 1821 cuando se consolida La Independencia, incluso como una curiosidad jurídica, vale la pena señalar que la Constitución de Cádiz estuvo vigente en México hasta el año 1821; a partir de este año, podemos considerar que la consumación de la Independencia que en la que también contribuyó Napoleón Bonaparte, sobre todo cuando en España a Fernando VII lo detienen y los españoles pierden fuerza en la Nueva España.

Pero también hay que referenciar que después de 1821 pasaron, desde el punto vista jurídico 40 años, porque en 1861 se publicó, aun cuando no entró en vigor, el primer Código Civil mexicano hecho por mandato de Benito Juárez y realizado por Justo Sierra. Pero también podemos contar que, en este lapso, de 1821 a 1861 se dieron Las Leyes de Reforma Política, Social y Religiosa. Después siguió, para 1910 la Revolución Mexicana, que tuvo entre otros frutos, en 1917 la Constitución Política que nos rige en la actualidad.

Frente a esto es conveniente subrayar que el último movimiento armado, fue el señalado en 1910, y ya en el siglo pasado, a 100 años de distancia de éste, el país estuvo sometido a diferentes gobiernos, y sobre todo al partido hegemónico que era el PRI, con sus viejos nombres, y que finalmente como una realidad tenemos que enfocamos a lo que ha ocurrido en el año 2018. Andrés Manuel ha hecho una verdadera revolución, sin armas, sin golpes de Estado y solamente dándole contenido a lo que él ha señalado permanentemente y que ha sido una bandera que hoy es indiscutible, “por el bien de todos primero los pobres”. Él logró que se hicieran efectivos derechos de los más pobres, con la proyección de programas sociales, el aumento histórico que nunca se había dado del salario mínimo, los programas para los adultos mayores, las becas para los jóvenes, la historia de la firmeza del peso, a pesar que ahora, como lo estamos viviendo, del cambio pacífico, sin revolución, donde Claudia va a recibir la estafeta para continuar la carrera y consolidar en los próximos seis años, los logros, las reformas, los programas, y que sigan siendo los pobres; pero aquí quisiéramos aparte hacer una acotación, que es muy importante para quienes nos honran leyendo estas líneas; aproximadamente 36 millones de mexicanos que sufragaron a favor de Claudia, tienen y esto es muy importante distinguidos lectores, muchos millones de la clase media y probablemente también de clases más elevadas; pero es absurdo, es una mentira, decir que la gente ha votado por Claudia Sheinbaum por el dinero que se les daba o por las pensiones; porque aunque esto fuera una realidad, no debemos olvidar que los adultos mayores son 10 millones 200 mil y los votos fueron 36 millones.

También es importante subrayar que no ha habido derramamiento de sangre, aun cuando se pretende imputar al Presidente sus programas de seguridad, pero en realidad, como él lo ha dicho, y aquí quisiéramos citar unos ejemplos más importantes, aquél hecho que sucedió en Sinaloa, cuando detuvieron al hijo del Chapo, a Ovidio, que fue toda una historia porque no se le consignó, aún cuando ahora ya está en Estados Unidos, juzgado, pero en ese tiempo acertadamente Andrés Manuel tomó la decisión de que se devolviera y no se provocara una matanza.

Al margen de ésto, la realidad es que tenemos un peso estable, una economía de muchos frutos; programas sociales que son una realidad, aumentos salariales como nunca se habían hecho en la vida; oportunidades para las personas en muchos órdenes y la cereza del pastel, la realidad que es indiscutible, que el cerebro, el que creó, el que inventó esta cuestión de la Cuarta Transformación y lo que sigue fue Andrés Manuel, porque los métodos democráticos, a las que se fueron sometiendo los aspirantes a la Presidencia y al final hubo un resultado positivo, lo estamos viendo ahora, cuando dijo Claudia, “hicimos muchas promesas y ahora hay que cumplirlas” y para empezar ella demuestra de lo que está hecha, dándole entrada por ejemplo a Marcelo Ebrard, que en su momento no fue precisamente un político ortodoxo, pero ahora a cerrar las heridas y a gobernar para bien de todos los mexicanos.

Por ello, todos los que participaron como Manuel Velasco, Fernández Noroña, Adán Augusto López Hernández, el propio Monreal, del que solamente mencionamos su nombre, la propia Claudia, que finalmente el país está encausado y lo que vamos a ver ahora es la segunda parte de la revolución hecha por Andrés Manuel, que va a ser consolidada por Claudia Sheinbaum.


Licenciado en Derecho. Politólogo Autodidacta. jhernandez366@hotmail.com


Repasando la historia de México, ubicándonos en los 200 años que tenemos como país independiente, vale la pena subrayar que México desde 1810 hasta 1910 estuvo sometido a cambios violentos con revoluciones, con matanzas, con el ejercicio del poder de castas determinadas, y que con una prospectiva hacia el pasado, podríamos hoy, en el siglo XXI, afirmar y los hechos lo constatan, que Andrés Manuel primero, en el 2018 y ahora Claudia Sheinbaum en el 2024, han realizado, el primero, una revolución como nunca había ocurrido en el país y lo que sigue, la continuidad es consolidar esa revolución y sus reformas constitucionales.

La historia también nos da lecciones; de 1810 que en realidad es hasta 1821 cuando se consolida La Independencia, incluso como una curiosidad jurídica, vale la pena señalar que la Constitución de Cádiz estuvo vigente en México hasta el año 1821; a partir de este año, podemos considerar que la consumación de la Independencia que en la que también contribuyó Napoleón Bonaparte, sobre todo cuando en España a Fernando VII lo detienen y los españoles pierden fuerza en la Nueva España.

Pero también hay que referenciar que después de 1821 pasaron, desde el punto vista jurídico 40 años, porque en 1861 se publicó, aun cuando no entró en vigor, el primer Código Civil mexicano hecho por mandato de Benito Juárez y realizado por Justo Sierra. Pero también podemos contar que, en este lapso, de 1821 a 1861 se dieron Las Leyes de Reforma Política, Social y Religiosa. Después siguió, para 1910 la Revolución Mexicana, que tuvo entre otros frutos, en 1917 la Constitución Política que nos rige en la actualidad.

Frente a esto es conveniente subrayar que el último movimiento armado, fue el señalado en 1910, y ya en el siglo pasado, a 100 años de distancia de éste, el país estuvo sometido a diferentes gobiernos, y sobre todo al partido hegemónico que era el PRI, con sus viejos nombres, y que finalmente como una realidad tenemos que enfocamos a lo que ha ocurrido en el año 2018. Andrés Manuel ha hecho una verdadera revolución, sin armas, sin golpes de Estado y solamente dándole contenido a lo que él ha señalado permanentemente y que ha sido una bandera que hoy es indiscutible, “por el bien de todos primero los pobres”. Él logró que se hicieran efectivos derechos de los más pobres, con la proyección de programas sociales, el aumento histórico que nunca se había dado del salario mínimo, los programas para los adultos mayores, las becas para los jóvenes, la historia de la firmeza del peso, a pesar que ahora, como lo estamos viviendo, del cambio pacífico, sin revolución, donde Claudia va a recibir la estafeta para continuar la carrera y consolidar en los próximos seis años, los logros, las reformas, los programas, y que sigan siendo los pobres; pero aquí quisiéramos aparte hacer una acotación, que es muy importante para quienes nos honran leyendo estas líneas; aproximadamente 36 millones de mexicanos que sufragaron a favor de Claudia, tienen y esto es muy importante distinguidos lectores, muchos millones de la clase media y probablemente también de clases más elevadas; pero es absurdo, es una mentira, decir que la gente ha votado por Claudia Sheinbaum por el dinero que se les daba o por las pensiones; porque aunque esto fuera una realidad, no debemos olvidar que los adultos mayores son 10 millones 200 mil y los votos fueron 36 millones.

También es importante subrayar que no ha habido derramamiento de sangre, aun cuando se pretende imputar al Presidente sus programas de seguridad, pero en realidad, como él lo ha dicho, y aquí quisiéramos citar unos ejemplos más importantes, aquél hecho que sucedió en Sinaloa, cuando detuvieron al hijo del Chapo, a Ovidio, que fue toda una historia porque no se le consignó, aún cuando ahora ya está en Estados Unidos, juzgado, pero en ese tiempo acertadamente Andrés Manuel tomó la decisión de que se devolviera y no se provocara una matanza.

Al margen de ésto, la realidad es que tenemos un peso estable, una economía de muchos frutos; programas sociales que son una realidad, aumentos salariales como nunca se habían hecho en la vida; oportunidades para las personas en muchos órdenes y la cereza del pastel, la realidad que es indiscutible, que el cerebro, el que creó, el que inventó esta cuestión de la Cuarta Transformación y lo que sigue fue Andrés Manuel, porque los métodos democráticos, a las que se fueron sometiendo los aspirantes a la Presidencia y al final hubo un resultado positivo, lo estamos viendo ahora, cuando dijo Claudia, “hicimos muchas promesas y ahora hay que cumplirlas” y para empezar ella demuestra de lo que está hecha, dándole entrada por ejemplo a Marcelo Ebrard, que en su momento no fue precisamente un político ortodoxo, pero ahora a cerrar las heridas y a gobernar para bien de todos los mexicanos.

Por ello, todos los que participaron como Manuel Velasco, Fernández Noroña, Adán Augusto López Hernández, el propio Monreal, del que solamente mencionamos su nombre, la propia Claudia, que finalmente el país está encausado y lo que vamos a ver ahora es la segunda parte de la revolución hecha por Andrés Manuel, que va a ser consolidada por Claudia Sheinbaum.


Licenciado en Derecho. Politólogo Autodidacta. jhernandez366@hotmail.com