/ jueves 27 de junio de 2024

Reconocidos artistas inauguran la exposición 'Vestigios'

En la exposición "Vestigios", participan artistas que como docentes fueron fundadores e impulsores de la escuela de Artes Visuales en el CMA desde 1997

En el marco de el décimo novena Semana de las Artes del Centro Morelense de las Artes (CMA), en la galería principal de la institución se inauguró la exposición "Vestigios. Una revisión del origen del Centro Morelense de las Artes", en la que participan artistas que como docentes fueron los fundadores e impulsores de la escuela de Artes Visuales en el CMA desde 1997.

Esta mirada al origen del CMA, nace por la necesidad de explorar sus antecedentes pedagógicos y socioculturales. Así como reconocer la labor y trayectoria de los docentes que fueron parte de las primeras dos generaciones del Técnico Superior Universitario en Artes Plásticas.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Los reconocidos artistas que presentan su obra en esta muestra son: Luis Lombardo (1955-2011), Edgar Guzmán Schwartz, Marcos Límenes, Manuel Lavaniegos, Diego Toledo, Ian Lizaranzu, Pericles Lavat, Gustavo Pérez Monzón y Philippe Roland Bonenfant del primer cuadro docente. Así como Rosario García, Iván Gardea y Julio Amador quienes fueron parte del segundo cuerpo docente.

"Cada lugar tiene sus antecedentes, sus vestigios; el Centro Morelense de las Artes se originó como una respuesta a todas las inquietudes socioculturales que pedían a gritos un espacio mejor equipado y posibilitante para la formación de oficiantes en las diferentes artes. El Técnico Superior Universitario en Artes Plásticas, contó con una planta docente de mucha capacidad, logrando formar artistas que hoy en día continúan haciendo cosas muy interesantes en el Estado de Morelos, así como a nivel nacional e internacional", expresó Alejandro Romero, director de la Escuela de Artes Visuales.

Maritza Cuevas / El Sol de Cuernavaca

Asimismo, destacó que el proyecto artístico "Vestigios, una revisión del origen del Centro Morelense de las Artes", hace un especial acento en que no debemos olvidar el origen que ha generado lo que es hoy en día dicha escuela de enseñanza de las artes, dotada de un estilo propio, y que los cimientos, a menudo, olvidados o marginados, son fundamentales; ya que constituyen la base que sostienen la memoria de los significativos esfuerzos realizados por un conjunto de excelentes docentes, artistas y personas, así como también de la aplicada actividad creativa desarrollada por los estudiantes.

"Al conectar con aquella época: con el año de 1997; observaba los vestigios y venían a mí recuerdos y ganas de continuar con esa valiente labor que iniciaron nuestros queridos maestros y maestra: tener un espacio de creatividad a nivel colectivo, con un aporte real y proyección internacional".

Y destacó la importancia de rescatar la historia, que no se debe olvidar el pasado, porque es el soporte y las raíces que dan un centro, estructura para continuar construyendo y aportando algo vital a las nuevas generaciones: la expresión artística.

Cuadros que integran la exposición "Vestigios. Una revisión del origen del Centro Morelense de las Artes". / Maritza Cuevas / El Sol de Cuernavaca

Magnolia Salas Tinoco, encargada de Despacho de la Rectoría del CMA, mencionó que, la Semana de las Artes es un festival que es ya una tradición, con la presencia de destacados artistas, catedráticos, compañías y elencos. Y que en esta 19a edición presentan más de 35 actividades de todas las áreas y escuelas de la institución.

Durante la inauguración, se contó con la participación de Julieta Goldzweig Cornejo, secretaria de Turismo y Cultura de Morelos, quien felicitó y agradeció a los docentes del CMA por sembrar en las nuevas generaciones de artistas la semilla de la libertad y el amor por el arte, reconociendo que el CMA es un icono de la comunidad cultural morelense.

La exposición "Vestigios. Una revisión del origen del Centro Morelense de las Artes", permanecerá en el CMA hasta el 14 de septiembre, visítala de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 horas, entrada libre.

En el marco de el décimo novena Semana de las Artes del Centro Morelense de las Artes (CMA), en la galería principal de la institución se inauguró la exposición "Vestigios. Una revisión del origen del Centro Morelense de las Artes", en la que participan artistas que como docentes fueron los fundadores e impulsores de la escuela de Artes Visuales en el CMA desde 1997.

Esta mirada al origen del CMA, nace por la necesidad de explorar sus antecedentes pedagógicos y socioculturales. Así como reconocer la labor y trayectoria de los docentes que fueron parte de las primeras dos generaciones del Técnico Superior Universitario en Artes Plásticas.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Los reconocidos artistas que presentan su obra en esta muestra son: Luis Lombardo (1955-2011), Edgar Guzmán Schwartz, Marcos Límenes, Manuel Lavaniegos, Diego Toledo, Ian Lizaranzu, Pericles Lavat, Gustavo Pérez Monzón y Philippe Roland Bonenfant del primer cuadro docente. Así como Rosario García, Iván Gardea y Julio Amador quienes fueron parte del segundo cuerpo docente.

"Cada lugar tiene sus antecedentes, sus vestigios; el Centro Morelense de las Artes se originó como una respuesta a todas las inquietudes socioculturales que pedían a gritos un espacio mejor equipado y posibilitante para la formación de oficiantes en las diferentes artes. El Técnico Superior Universitario en Artes Plásticas, contó con una planta docente de mucha capacidad, logrando formar artistas que hoy en día continúan haciendo cosas muy interesantes en el Estado de Morelos, así como a nivel nacional e internacional", expresó Alejandro Romero, director de la Escuela de Artes Visuales.

Maritza Cuevas / El Sol de Cuernavaca

Asimismo, destacó que el proyecto artístico "Vestigios, una revisión del origen del Centro Morelense de las Artes", hace un especial acento en que no debemos olvidar el origen que ha generado lo que es hoy en día dicha escuela de enseñanza de las artes, dotada de un estilo propio, y que los cimientos, a menudo, olvidados o marginados, son fundamentales; ya que constituyen la base que sostienen la memoria de los significativos esfuerzos realizados por un conjunto de excelentes docentes, artistas y personas, así como también de la aplicada actividad creativa desarrollada por los estudiantes.

"Al conectar con aquella época: con el año de 1997; observaba los vestigios y venían a mí recuerdos y ganas de continuar con esa valiente labor que iniciaron nuestros queridos maestros y maestra: tener un espacio de creatividad a nivel colectivo, con un aporte real y proyección internacional".

Y destacó la importancia de rescatar la historia, que no se debe olvidar el pasado, porque es el soporte y las raíces que dan un centro, estructura para continuar construyendo y aportando algo vital a las nuevas generaciones: la expresión artística.

Cuadros que integran la exposición "Vestigios. Una revisión del origen del Centro Morelense de las Artes". / Maritza Cuevas / El Sol de Cuernavaca

Magnolia Salas Tinoco, encargada de Despacho de la Rectoría del CMA, mencionó que, la Semana de las Artes es un festival que es ya una tradición, con la presencia de destacados artistas, catedráticos, compañías y elencos. Y que en esta 19a edición presentan más de 35 actividades de todas las áreas y escuelas de la institución.

Durante la inauguración, se contó con la participación de Julieta Goldzweig Cornejo, secretaria de Turismo y Cultura de Morelos, quien felicitó y agradeció a los docentes del CMA por sembrar en las nuevas generaciones de artistas la semilla de la libertad y el amor por el arte, reconociendo que el CMA es un icono de la comunidad cultural morelense.

La exposición "Vestigios. Una revisión del origen del Centro Morelense de las Artes", permanecerá en el CMA hasta el 14 de septiembre, visítala de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 horas, entrada libre.

Local

Tequesquitengo: Clima y ambiente festivo en el mar de Morelos

Familias de todo el país, incluyendo Ciudad de México, disfrutan el verano en Tequesquitengo

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Finanzas

Morelenses entregan neumáticos en el Llantatón 2024

Los morelenses reciclan neumáticos en desuso en el Llantatón 2024, donde una cementera los convierte en combustible para fabricar cemento

Cultura

Luis Enrique Ramírez Román, nuevo coordinador de Desarrollo Turístico

Luis Enrique Ramírez Román asumirá como nuevo coordinador de Desarrollo Turístico de la STyC el 1 de julio

Finanzas

Morelos prioriza reactivación del campo con créditos

Regresan los créditos a campesinos y productores de Morelos a través de programas sociales de Sedagro

Cultura

¿Sin planes este fin de semana? Checa estas actividades en Morelos

Checa esta cartelera de actividades culturales en Morelos y sal a disfrutar de las exposiciones de arte, danza, cine y teatro