/ martes 18 de junio de 2024

Canasta básica: Cilantro, brócoli, lechuga y chayote suben de precio

Consulta los precios de la canasta básica en el mercado Adolfo López Mateos de Cuernavaca

El Sol de Cuernavaca realizó su recorrido semanal por los pasillos del mercado Adolfo López Mateos (ALM) para traerte el listado de los precios de la canasta básica y esto fue lo que encontró. ¡Sigue leyendo!

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Cilantro, brócoli, lechuga y chayote a precios altísimos

Hasta esta tercera semana de junio las hortalizas como el cilantro, verdolagas, espinacas aumentaron su precio; en el caso del cilantro, comerciantes compraban un racimo en 100 pesos cuando ahora les cuesta hasta 360 pesos. A la ciudadanía se le venden ramitos de 5 a 10 pesos, pero en estas fechas no baja de los 18-20 pesos el más económico.

La misma situación ocurre con verduras como el brócoli el cual se vende en 60 pesos el kilo, y el chayote que se encuentra a 70 pesos el kilo. La lechuga por su parte la compran hasta en 40 pesos la pieza cuando comúnmente tiene un precio de 25 pesos.

A nivel nacional distintos estados enfrentan la misma alza de precios en los básicos de la cocina, las causas principales son el cambio drástico del clima, es decir, la sequía. La disminución de producción pues muchos agricultores ya no ven rentable la siembra.

Así como, el aumento en insumos para transportar alimentos desde otros estados, en este caso, desde Puebla y Veracruz donde se produce el cilantro, espinaca y chayote.

Venta de brocoli, lechuga y hortalizas en el mercado Adolfo López Mateos. / Archivo | El Sol de Cuernavaca / Ofelia Espinoza | El Sol de Cuautla

Verduras y frutas

  • Cebolla blanca: desde los 15 pesos el kilo hasta 2 kilos por 20 pesos, se mantiene.
  • Jitomate: desde los 18 hasta los 30 pesos, subió 5 pesos.
  • Chile poblano: 32 pesos, se mantiene.
  • Calabacita: 15 pesos el kilo, subió 3 pesos.
  • Papa: 28 pesos el kilo, se mantiene.
  • Tomate verde: 20 pesos el kilo , subió 4 pesos.
  • Limón: el kilo lo encuentras desde los 16 hasta los 30, subió 6 pesos
  • Mango manila:2 kilos por 25 pesos, se mantiene.
  • Mango petacón: 2 kilos por 35 pesos, se mantiene.
  • Plátano: 2 kilos por 25 pesos, se mantiene.
  • Sandía: 20 pesos el kilo, subió 2 pesos
  • Naranja: 2 kilos por 28 pesos, subió 3 pesos.
  • Fresa: 25 pesos el kilo, se mantiene.
  • Piña: 40 pesos el kilo, se mantiene.
  • Ajo: 22.50 pesos el cuarto, bajo 10 pesos.

Carnes

  • Pechuga de pollo; desde 90 hasta 110 pesos. Se mantiene.
  • Camarón : 180 pesos, se mantiene.
  • Mojarras: desde los 120 hasta los 150, se mantiene.
  • Cecina: 250 pesos, se mantiene.
  • Longaniza: 160 pesos, se mantiene.
  • Filete de cazón: 230 pesos el kilo, se mantiene.
  • Bistec de res: 200 pesos el kilo, subió 20 pesos.
  • Milanesa de cerdo: 120 pesos el kilo, se mantiene.
  • Carne enchilada: 120 pesos el kilo, se mantiene.
  • Maciza: 120 pesos el kilo , subió 20 pesos.

Abarrotes

  • Huevo: encuentras la tapa con 30 piezas entre 60 y 65 pesos, se mantiene.
  • Avena: 30 pesos el kilo, subió 5 pesos.
  • Frijol peruano: 50 pesos el kilo, se mantiene.
  • Frijol negro: 45 pesos el kilo, se mantiene.
  • Azúcar: 28 pesos el kilo, se mantiene.
  • Arroz: 24 pesos el kilo, se mantiene.
  • Lentejas: 45 pesos el kilo, se mantiene.

Con información de Valeria Díaz

El Sol de Cuernavaca realizó su recorrido semanal por los pasillos del mercado Adolfo López Mateos (ALM) para traerte el listado de los precios de la canasta básica y esto fue lo que encontró. ¡Sigue leyendo!

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Cilantro, brócoli, lechuga y chayote a precios altísimos

Hasta esta tercera semana de junio las hortalizas como el cilantro, verdolagas, espinacas aumentaron su precio; en el caso del cilantro, comerciantes compraban un racimo en 100 pesos cuando ahora les cuesta hasta 360 pesos. A la ciudadanía se le venden ramitos de 5 a 10 pesos, pero en estas fechas no baja de los 18-20 pesos el más económico.

La misma situación ocurre con verduras como el brócoli el cual se vende en 60 pesos el kilo, y el chayote que se encuentra a 70 pesos el kilo. La lechuga por su parte la compran hasta en 40 pesos la pieza cuando comúnmente tiene un precio de 25 pesos.

A nivel nacional distintos estados enfrentan la misma alza de precios en los básicos de la cocina, las causas principales son el cambio drástico del clima, es decir, la sequía. La disminución de producción pues muchos agricultores ya no ven rentable la siembra.

Así como, el aumento en insumos para transportar alimentos desde otros estados, en este caso, desde Puebla y Veracruz donde se produce el cilantro, espinaca y chayote.

Venta de brocoli, lechuga y hortalizas en el mercado Adolfo López Mateos. / Archivo | El Sol de Cuernavaca / Ofelia Espinoza | El Sol de Cuautla

Verduras y frutas

  • Cebolla blanca: desde los 15 pesos el kilo hasta 2 kilos por 20 pesos, se mantiene.
  • Jitomate: desde los 18 hasta los 30 pesos, subió 5 pesos.
  • Chile poblano: 32 pesos, se mantiene.
  • Calabacita: 15 pesos el kilo, subió 3 pesos.
  • Papa: 28 pesos el kilo, se mantiene.
  • Tomate verde: 20 pesos el kilo , subió 4 pesos.
  • Limón: el kilo lo encuentras desde los 16 hasta los 30, subió 6 pesos
  • Mango manila:2 kilos por 25 pesos, se mantiene.
  • Mango petacón: 2 kilos por 35 pesos, se mantiene.
  • Plátano: 2 kilos por 25 pesos, se mantiene.
  • Sandía: 20 pesos el kilo, subió 2 pesos
  • Naranja: 2 kilos por 28 pesos, subió 3 pesos.
  • Fresa: 25 pesos el kilo, se mantiene.
  • Piña: 40 pesos el kilo, se mantiene.
  • Ajo: 22.50 pesos el cuarto, bajo 10 pesos.

Carnes

  • Pechuga de pollo; desde 90 hasta 110 pesos. Se mantiene.
  • Camarón : 180 pesos, se mantiene.
  • Mojarras: desde los 120 hasta los 150, se mantiene.
  • Cecina: 250 pesos, se mantiene.
  • Longaniza: 160 pesos, se mantiene.
  • Filete de cazón: 230 pesos el kilo, se mantiene.
  • Bistec de res: 200 pesos el kilo, subió 20 pesos.
  • Milanesa de cerdo: 120 pesos el kilo, se mantiene.
  • Carne enchilada: 120 pesos el kilo, se mantiene.
  • Maciza: 120 pesos el kilo , subió 20 pesos.

Abarrotes

  • Huevo: encuentras la tapa con 30 piezas entre 60 y 65 pesos, se mantiene.
  • Avena: 30 pesos el kilo, subió 5 pesos.
  • Frijol peruano: 50 pesos el kilo, se mantiene.
  • Frijol negro: 45 pesos el kilo, se mantiene.
  • Azúcar: 28 pesos el kilo, se mantiene.
  • Arroz: 24 pesos el kilo, se mantiene.
  • Lentejas: 45 pesos el kilo, se mantiene.

Con información de Valeria Díaz

Finanzas

Habitantes de Morelos, sin bienestar y con estrés financiero

El estrés financiero tiene consecuencias directas en la salud física y mental de la población

Seguridad

Caso Wallace | ¿Cuál es la relación de Brenda Quevedo?

Brenda Quevedo y el Caso Wallace ¡Conoce los datos relevantes!

Seguridad

Autoridades confirman homicidio de Valentina Sody

El gobierno de Temixco y el estado exigen una investigación con perspectiva de género tras el asesinato de Valentina Sody en su bar Alebrijes

Finanzas

Industrias Tecnos: Gobierno de Morelos desconoce sobre mecanismo laboral de Estados Unidos

La Secretaría de Gobierno desconoce el fondo sobre presuntas irregularidades en derechos laborales de trabajadores de Industrias Tecnos

Cultura

INAH Morelos festeja 50 años en Palacio de Cortés de Cuernavaca

INAH festeja su 50 aniversario con tres días de actividades en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Seguridad

Cuernavaca: Estas son las calles más peligrosas en época de lluvias

Bomberos de Cuernavaca identifican las calles más peligrosas durante la temporada de lluvias