/ viernes 21 de junio de 2024

Morelos, el cuarto peor estado en generar empleos formales

De acuerdo con un estudio del centro de investigación Morelos Rinde Cuentas, basado en datos del IMSS, en cinco años, el estado sólo ha generado 11 mil 195 empleos formales

En cinco años, el crecimiento de empleos formales en el estado ha sido de 5.3 por ciento, ubicando a Morelos en el cuarto peor estado en cuanto a generación de empleos formales, seguido de Tamaulipas, Ciudad de México y Guerrero, según un estudio del centro de investigación Morelos Rinde Cuentas, basado en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Los datos del IMSS arrojan que desde mayo de año 2018 a mayo de 2023 en Morelos se han creado 11 mil 195 empleos formales, esto representa sólo el 5.3 por ciento de incremento en estos más de 5 años, que son prácticamente 56 meses que se ha tenido este bajo número de empleos formales”, indicó en entrevista Roberto Salinas, director Morelos Rinde Cuentas.

Otro grave problema de no generar empleos, de acuerdo con el investigador, es que en Morelos no se cuenta con los espacios necesarios para darle oportunidad a los jóvenes que egresan de las universidades.

Que Morelos sea el cuarto peor estado en la creación de empleos formales en este periodo habla de que no se han creado los empleos que se necesitan para cubrir el número de alumnos que son egresados de las universidades.

A unos meses de concluir el actual gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, dijo que es necesario que la administración que entra analice estas preocupantes cifras y se emprendan acciones para mejorar la situación.

“Nos parece que este es buen momento para analizar, ya que van a cambiar las administraciones, qué es lo que se tiene que hacer en Morelos para cambiar el rumbo. Que es lo que se tiene que hacer para mejorar en materia económica, desarrollo social, y el empleo es una de las herramientas que se tienen para poder darle a la sociedad o a los jóvenes la posibilidad de obtener ingresos propios”.

Dijo que se tendrán que atender factores clave para atraer la inversión al estado, entre ellas la seguridad.

“La seguridad es uno de los temas que se tienen que mejorar para que las empresas puedan invertir mejor, puedan estar tranquilas y que se genere una derrama económica en varios sectores. Creo que esto importante que con estas cifras se plantee que es lo que se hará a futuro”.

En cinco años, el crecimiento de empleos formales en el estado ha sido de 5.3 por ciento, ubicando a Morelos en el cuarto peor estado en cuanto a generación de empleos formales, seguido de Tamaulipas, Ciudad de México y Guerrero, según un estudio del centro de investigación Morelos Rinde Cuentas, basado en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Los datos del IMSS arrojan que desde mayo de año 2018 a mayo de 2023 en Morelos se han creado 11 mil 195 empleos formales, esto representa sólo el 5.3 por ciento de incremento en estos más de 5 años, que son prácticamente 56 meses que se ha tenido este bajo número de empleos formales”, indicó en entrevista Roberto Salinas, director Morelos Rinde Cuentas.

Otro grave problema de no generar empleos, de acuerdo con el investigador, es que en Morelos no se cuenta con los espacios necesarios para darle oportunidad a los jóvenes que egresan de las universidades.

Que Morelos sea el cuarto peor estado en la creación de empleos formales en este periodo habla de que no se han creado los empleos que se necesitan para cubrir el número de alumnos que son egresados de las universidades.

A unos meses de concluir el actual gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, dijo que es necesario que la administración que entra analice estas preocupantes cifras y se emprendan acciones para mejorar la situación.

“Nos parece que este es buen momento para analizar, ya que van a cambiar las administraciones, qué es lo que se tiene que hacer en Morelos para cambiar el rumbo. Que es lo que se tiene que hacer para mejorar en materia económica, desarrollo social, y el empleo es una de las herramientas que se tienen para poder darle a la sociedad o a los jóvenes la posibilidad de obtener ingresos propios”.

Dijo que se tendrán que atender factores clave para atraer la inversión al estado, entre ellas la seguridad.

“La seguridad es uno de los temas que se tienen que mejorar para que las empresas puedan invertir mejor, puedan estar tranquilas y que se genere una derrama económica en varios sectores. Creo que esto importante que con estas cifras se plantee que es lo que se hará a futuro”.

Local

Primer encuentro de transición en Morelos este 28 de junio

Inician mesas de transición en Morelos entre el gobierno saliente y el equipo de Margarita González Saravia

Local

Con "graffiti tejido" exigen una sociedad inclusiva en Morelos

Las letras de Cuernavaca se llenan de color con cuadros de estambre por el Día Internacional de las Personas Sordociegas

Finanzas

Sedagro libera créditos y seguros para el sector agrícola

Sedagro libera seguros gratuitos de 15 mil pesos para productores del campo y ofrece créditos por 400 millones de pesos

Seguridad

Fiscalía Anticorrupción investiga a Ceagua por irregularidades

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) es investigada por incumplir las observaciones de la ESAF

Finanzas

¿Necesitas dinero? El Instituto de Crédito lanza el crédito escolar

Aprovecha la reducción en la tasa de interés y las facilidades de pago que ofrece el ICTSGEM

Cultura

Jorge Tamés presenta su exposición de dibujo en la Casona Spencer

La exposición "Las tramas e inmersiones de Tamés" permanecerá en Xipatlani, galería ubicada en el segundo piso de la Casona Spencer