/ miércoles 19 de junio de 2024

Disminuye renta y venta de trajes en temporada de graduaciones

A pesar de estar en temporadas de graduaciones las rentas y ventas de trajes no repuntan en negocios de Cuernavaca

Durante esta temporada de graduaciones escolares, los negocios de renta y venta de trajes, así como de sastrería, hasta el momento reportan bajas ventas en comparación con el año pasado, además de que sus proveedores aumentaron los precios, lo que implica mayores gastos.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En 2023 nos fue muy bien, pero este año desde abril las ventas han estado bajas, realmente no hemos tenido mucho trabajo. Algunas mamás nos han dicho que las escuelas pidieron que los graduados lleven el uniforme o solamente la toga, y sin algún moño o corbata”, expresó Silvia Pérez, encargada de un negocio de renta y venta de trajes en el Centro de Cuernavaca.

Karen González, encargada de otro negocio del mismo giro, comenta que especialmente las personas prefieren la renta de trajes en lugar de comprarlos, ya que son prendas que por lo general sólo usan para una ocasión y ya no vuelven a ponerse, y optan por ahorrar un poco por la comparación de precios.

En la cuestión de rentas, estamos en un 60 por ciento de lo que teníamos antes de la pandemia, y en venta, la verdad disminuyó bastante, por lo general la gente ya no compra trajes, porque sólo lo utilizan una vez y por eso prefieren rentarlos”, dijo Karen González.

Otro de los puntos que les ha afectado, es la competencia, que ha ido creciendo en los últimos años, ya que actualmente existen más negocios de sastrería, renta y venta de trajes, así como de los negocios que venden ropa de calidad más baja y en precios muy bajos.

Nos ha afectado un poco, no tanto en la calidad de servicio y trajes, la gente busca lo más económico y realmente lo estamos padeciendo. Afortunadamente, nuestros clientes que ya saben de nuestros servicios, la calidad y la atención, y que les gusta nuestro trabajo son los que han vuelto y es lo que nos ha mantenido a flote”.

En temporada de graduaciones las personas prefieren rentar un traje antes de comprarlo. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

Proveedores aumentaron 20% de costo a prendas

En comparación con el año pasado, sus proveedores subieron hasta en un 20 por ciento el costo de los materiales y prendas, por lo que estos negocios se han visto obligados a aumentar el precio de sus prendas y servicios, aunque no tan altos, precisamente para mantener su clientela.

Esta temporada generalmente para nosotros era muy buena, y nos permitía reinventarnos y meter nueva mercancía para hacer frente a la competencia, pero los costos han aumentado hasta un 20 por ciento de lo que costaba, y a eso le sumamos los servicios de envío que nos cobran algunas empresas por mandarlos o el gasto que implica el pasaje para ir por ellos, pero nosotros solo aumentamos entre 30 y 50 pesos por costos y renta”.

Además de que su trabajo, implica otros gastos como tintorería, lavandería y sueldos, que han tenido que aumentar.

“Antes cerrábamos los domingos, pero ahora desde hace un tiempo ya abrimos ese día, una por la gran competencia que hay, y otra porque muchas personas descansan y es el único día en el que pueden venir y tenemos que atenderlos”.

Durante esta temporada de graduaciones escolares, los negocios de renta y venta de trajes, así como de sastrería, hasta el momento reportan bajas ventas en comparación con el año pasado, además de que sus proveedores aumentaron los precios, lo que implica mayores gastos.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En 2023 nos fue muy bien, pero este año desde abril las ventas han estado bajas, realmente no hemos tenido mucho trabajo. Algunas mamás nos han dicho que las escuelas pidieron que los graduados lleven el uniforme o solamente la toga, y sin algún moño o corbata”, expresó Silvia Pérez, encargada de un negocio de renta y venta de trajes en el Centro de Cuernavaca.

Karen González, encargada de otro negocio del mismo giro, comenta que especialmente las personas prefieren la renta de trajes en lugar de comprarlos, ya que son prendas que por lo general sólo usan para una ocasión y ya no vuelven a ponerse, y optan por ahorrar un poco por la comparación de precios.

En la cuestión de rentas, estamos en un 60 por ciento de lo que teníamos antes de la pandemia, y en venta, la verdad disminuyó bastante, por lo general la gente ya no compra trajes, porque sólo lo utilizan una vez y por eso prefieren rentarlos”, dijo Karen González.

Otro de los puntos que les ha afectado, es la competencia, que ha ido creciendo en los últimos años, ya que actualmente existen más negocios de sastrería, renta y venta de trajes, así como de los negocios que venden ropa de calidad más baja y en precios muy bajos.

Nos ha afectado un poco, no tanto en la calidad de servicio y trajes, la gente busca lo más económico y realmente lo estamos padeciendo. Afortunadamente, nuestros clientes que ya saben de nuestros servicios, la calidad y la atención, y que les gusta nuestro trabajo son los que han vuelto y es lo que nos ha mantenido a flote”.

En temporada de graduaciones las personas prefieren rentar un traje antes de comprarlo. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

Proveedores aumentaron 20% de costo a prendas

En comparación con el año pasado, sus proveedores subieron hasta en un 20 por ciento el costo de los materiales y prendas, por lo que estos negocios se han visto obligados a aumentar el precio de sus prendas y servicios, aunque no tan altos, precisamente para mantener su clientela.

Esta temporada generalmente para nosotros era muy buena, y nos permitía reinventarnos y meter nueva mercancía para hacer frente a la competencia, pero los costos han aumentado hasta un 20 por ciento de lo que costaba, y a eso le sumamos los servicios de envío que nos cobran algunas empresas por mandarlos o el gasto que implica el pasaje para ir por ellos, pero nosotros solo aumentamos entre 30 y 50 pesos por costos y renta”.

Además de que su trabajo, implica otros gastos como tintorería, lavandería y sueldos, que han tenido que aumentar.

“Antes cerrábamos los domingos, pero ahora desde hace un tiempo ya abrimos ese día, una por la gran competencia que hay, y otra porque muchas personas descansan y es el único día en el que pueden venir y tenemos que atenderlos”.

Seguridad

Asesinato de Valentina Sody: Fiscalía apunta a cobro de piso como móvil del crimen

La Fiscalía General del Estado investiga el asesinato de Valentina Sody, activista LGBTQ+, en Temixco, señalando un posible cobro de piso como móvil del crimen

Seguridad

'Crimen de Valentina es un retroceso a los derechos de la comunidad LGBTQ+'

Activistas piden a las autoridades investigar el caso como un transfeminicidio, no dar carpetazo al crimen y dar con los responsables

Seguridad

Caso Wallace: Brenda abandona el penal de Michapa en Morelos

Brenda “N”, implicada en el caso de Hugo Alberto Wallace, ha sido trasladada a su domicilio tras 15 años en prisión preventiva

Local

Municipios solicitan restitución de participaciones federales: Idefomm

Las nuevas administraciones municipales solicitarán de regreso el 5 por ciento de participaciones que les fueron privadas

Local

Lluvias devuelven la esperanza a productores cañeros de la zona sur

Productores de caña confían en que sus cultivos podrán recuperarse con las primeras lluvias que se registraron en la zona sur de Morelos

Local

UAEM reubicará a estudiantes rechazados en 'segunda vuelta'

Casi mil estudiantes podrán ser reubicados en carreras similares a su primera opción en caso de ser rechazados