/ miércoles 12 de junio de 2024

Comerciantes del Adolfo López Mateos temen que violencia ahuyente a clientes

Comerciantes piden mayor seguridad luego de los últimos hechos violentos registrados en las inmediaciones del mercado más importante del estado

El mercado Adolfo López Mateos es considerado uno de los más importantes en el estado. Aquí, cientos de personas acuden todos los días a surtirse de mercancía, ya sea para revender o para el consumo de las familias; sin embargo, los recientes hechos violentos registrados en la central de abastos han provocado que la gente acuda con temor, mientras que los comerciantes exigen que se refuerce la seguridad para tranquilidad de los clientes y trabajadores.

La mañana de ayer, un doble homicidio registrado en la zona de Los Caballitos puso en alerta a los comerciantes, quienes temen por su integridad, pero también porque la afluencia de los clientes disminuya.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

“Nos afecta. Lo único que pedimos es más seguridad, que estén más al pendiente”, asegura Omar, comerciante del mercado.

En un recorrido que hizo El Sol de Cuernavaca por la zona de Los Caballitos, donde se registró el homicidio el martes, se pudo percibir una afluencia menor a la habitual.

Y es que para los trabajadores la percepción de inseguridad podría repercutir en sus ventas.

“Queremos que nuestro mercado esté en buenas condiciones; hay muchas cosas que afectan que la gente deje de venid, como la basura, el desorden”, dice Erasmo Flores, comerciante en la central de abastos de la zona de andenes.

Clientes acuden, pero con temor

Alma Castrejón es vecina del municipio de Jiutepec. Al menos una vez por semana acude al Adolfo López Mateos para surtir su despensa, pues, afirma, los precios son más accesibles que en su localidad; sin embargo, considera que es necesario que exista más vigilancia policiaca, “como en todos lados. Hace falta que los policías trabajen”, dice.

Aurelio Ávila coincide con ella. Lamenta que sólo durante el proceso electoral percibió mayor presencia de elementos de seguridad.

Yo veía que por aquí pasaban los soldados y la Guardia Nacional, pero van al menos tres días que nadie viene por acá.

Necesaria, vigilancia 24/7

En el mercado prácticamente las 24 horas, todos los días de la semana, hay actividad. Comerciantes refieren que durante las primeras horas de la mañana llegan los revendedores a surtirse; horas más tarde comienzan a llegar los compradores, por lo que las ventas son constantes durante todo el día.

Por la madrugada las cargas con mercancía llegan a la zona de las bodegas y El Circo; es decir, las actividades son constantes.

“Necesitamos vigilancia también en la madrugada, porque aquí son tres turnos prácticamente”, señaló Víctor Ignacio, cargador del mercado.

Elementos de la Guardia Nacional custodian la escena del crimen en la parte baja del mercado Adolfo López Mateos de Cuernavaca. / Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

Violencia en el mercado Adolfo López Mateos

En lo que va del año al menos dos hechos violentos se han registrado en las inmediaciones del mercado Adolfo López Mateos, el último, registrado el martes 11 de junio, cuando fue asesinado el vicepresidente de la Unión de Introductores, junto a otro hombre más.

Un mes antes, el 2 de mayo, dos mujeres fueron asesinadas a balazos en la zona de pescaderías

Los comerciantes y clientes del mercado Adolfo López Mateos esperan que las autoridades respondan a sus demandas de seguridad para evitar que la violencia siga afectando a la central de abastos más importante del estado.

Problemática en el ALM es muy profunda: Vázquez Luna

La problemática en el mercado Adolfo López Mateos es bastante profunda, aceptó la titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), Alicia Vázquez Luna.

La problemática del mercado es una problemática profunda y sólo se resuelve a través de la investigación. Los indicios encontrados fueron entregados al Ministerio Público e incluso creo que ya tienen avances en lo que está investigando el propio MP.

Aceptó que en dos ocasiones la cámara de videovigilancia ubicada en la zona ha sido vandalizada; sin embargo, se cuentan con más aparatos que tomaron videos de los hechos ocurridos el pasado 11 de junio y que fueron entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para su análisis.

Manifestó que, hasta el momento, a la autoridad municipal no han llegado reportes de personas sospechosas merodeando los lugares de venta y descartó también que les hayan informado de casos de extorsión bajo la modalidad de “cobro de piso”.

Con información de Enrique Domínguez

El mercado Adolfo López Mateos es considerado uno de los más importantes en el estado. Aquí, cientos de personas acuden todos los días a surtirse de mercancía, ya sea para revender o para el consumo de las familias; sin embargo, los recientes hechos violentos registrados en la central de abastos han provocado que la gente acuda con temor, mientras que los comerciantes exigen que se refuerce la seguridad para tranquilidad de los clientes y trabajadores.

La mañana de ayer, un doble homicidio registrado en la zona de Los Caballitos puso en alerta a los comerciantes, quienes temen por su integridad, pero también porque la afluencia de los clientes disminuya.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

“Nos afecta. Lo único que pedimos es más seguridad, que estén más al pendiente”, asegura Omar, comerciante del mercado.

En un recorrido que hizo El Sol de Cuernavaca por la zona de Los Caballitos, donde se registró el homicidio el martes, se pudo percibir una afluencia menor a la habitual.

Y es que para los trabajadores la percepción de inseguridad podría repercutir en sus ventas.

“Queremos que nuestro mercado esté en buenas condiciones; hay muchas cosas que afectan que la gente deje de venid, como la basura, el desorden”, dice Erasmo Flores, comerciante en la central de abastos de la zona de andenes.

Clientes acuden, pero con temor

Alma Castrejón es vecina del municipio de Jiutepec. Al menos una vez por semana acude al Adolfo López Mateos para surtir su despensa, pues, afirma, los precios son más accesibles que en su localidad; sin embargo, considera que es necesario que exista más vigilancia policiaca, “como en todos lados. Hace falta que los policías trabajen”, dice.

Aurelio Ávila coincide con ella. Lamenta que sólo durante el proceso electoral percibió mayor presencia de elementos de seguridad.

Yo veía que por aquí pasaban los soldados y la Guardia Nacional, pero van al menos tres días que nadie viene por acá.

Necesaria, vigilancia 24/7

En el mercado prácticamente las 24 horas, todos los días de la semana, hay actividad. Comerciantes refieren que durante las primeras horas de la mañana llegan los revendedores a surtirse; horas más tarde comienzan a llegar los compradores, por lo que las ventas son constantes durante todo el día.

Por la madrugada las cargas con mercancía llegan a la zona de las bodegas y El Circo; es decir, las actividades son constantes.

“Necesitamos vigilancia también en la madrugada, porque aquí son tres turnos prácticamente”, señaló Víctor Ignacio, cargador del mercado.

Elementos de la Guardia Nacional custodian la escena del crimen en la parte baja del mercado Adolfo López Mateos de Cuernavaca. / Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

Violencia en el mercado Adolfo López Mateos

En lo que va del año al menos dos hechos violentos se han registrado en las inmediaciones del mercado Adolfo López Mateos, el último, registrado el martes 11 de junio, cuando fue asesinado el vicepresidente de la Unión de Introductores, junto a otro hombre más.

Un mes antes, el 2 de mayo, dos mujeres fueron asesinadas a balazos en la zona de pescaderías

Los comerciantes y clientes del mercado Adolfo López Mateos esperan que las autoridades respondan a sus demandas de seguridad para evitar que la violencia siga afectando a la central de abastos más importante del estado.

Problemática en el ALM es muy profunda: Vázquez Luna

La problemática en el mercado Adolfo López Mateos es bastante profunda, aceptó la titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), Alicia Vázquez Luna.

La problemática del mercado es una problemática profunda y sólo se resuelve a través de la investigación. Los indicios encontrados fueron entregados al Ministerio Público e incluso creo que ya tienen avances en lo que está investigando el propio MP.

Aceptó que en dos ocasiones la cámara de videovigilancia ubicada en la zona ha sido vandalizada; sin embargo, se cuentan con más aparatos que tomaron videos de los hechos ocurridos el pasado 11 de junio y que fueron entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para su análisis.

Manifestó que, hasta el momento, a la autoridad municipal no han llegado reportes de personas sospechosas merodeando los lugares de venta y descartó también que les hayan informado de casos de extorsión bajo la modalidad de “cobro de piso”.

Con información de Enrique Domínguez

Finanzas

Habitantes de Morelos, sin bienestar y con estrés financiero

El estrés financiero tiene consecuencias directas en la salud física y mental de la población

Seguridad

Caso Wallace | ¿Cuál es la relación de Brenda Quevedo?

Brenda Quevedo y el Caso Wallace ¡Conoce los datos relevantes!

Seguridad

Autoridades confirman homicidio de Valentina Sody

El gobierno de Temixco y el estado exigen una investigación con perspectiva de género tras el asesinato de Valentina Sody en su bar Alebrijes

Finanzas

Industrias Tecnos: Gobierno de Morelos desconoce sobre mecanismo laboral de Estados Unidos

La Secretaría de Gobierno desconoce el fondo sobre presuntas irregularidades en derechos laborales de trabajadores de Industrias Tecnos

Cultura

INAH Morelos festeja 50 años en Palacio de Cortés de Cuernavaca

INAH festeja su 50 aniversario con tres días de actividades en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Seguridad

Cuernavaca: Estas son las calles más peligrosas en época de lluvias

Bomberos de Cuernavaca identifican las calles más peligrosas durante la temporada de lluvias