/ miércoles 12 de junio de 2024

Padres del pequeño Samuel buscan ayuda en Estados Unidos

Viajarán al extranjero para el tratamiento de su hijo, quien padece atrofia muscular espinal, pero necesitan dónde quedarse

Después del tortuoso camino que vivieron buscando ayuda en Morelos, Marcos y Maité, padres del pequeño Samuel, quien padece Atrofia Muscular Espinal (AME), están dispuestos a viajar a Estados Unidos para que el pequeño, de cuatro meses de edad, reciba tratamiento en una clínica particular de Texas. Sin embargo, siguen buscando un lugar en el cual hospedarse de manera indefinida.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Hace cuatro meses, el pequeño Samuel nació en una clínica particular del estado de Morelos. Todo parecía ir bien, o al menos eso decía la doctora que lo trajo el mundo, hasta que sus padres notaron algo raro en sus movimientos.

¿Qué es la Atrofia Muscular Espinal (AME)?

La AME es un trastorno genético neuromuscular que afecta a las neuronas motoras de la médula espinal, provocando degeneración y debilidad progresiva.

Esta enfermedad afecta la función de los músculos que controlan la masticación y la pared torácica, así como los músculos de los brazos y las piernas. Es progresiva, así que el tratamiento solo puede evitar que avance.

Para el pequeño Samuel esto comenzó a ocurrir hace 15 días, cuando el Instituto Nacional de Pediatría (INP), ubicado en la Ciudad de México, les otorgó el tratamiento gratis luego de que el caso llegara hasta la Presidencia de la República.

"Lo internaron para valorarlo y le comenzaron a dar el medicamento. Ahorita estamos en casa, en Cuernavaca", relata Marcos.

Durante su estancia en la Ciudad de México, la pareja recibió el ofrecimiento de una clínica particular ubicada en Dallas, Texas, en Estados Unidos. De inmediato, los padres tramitaron sus visas humanitarias y hoy están prácticamente listos para emprender el viaje junto a su hijo, excepto que la falta de un espacio dónde vivir temporalmente sigue siendo un obstáculo. Marcos espera que, al seguir difundiendo el caso, aparezca alguien que pueda apoyarlos en suelo norteamericano:

"Tenemos que estar allá el 26 de junio. Tenemos las visas y familiares que nos están apoyando. Hay gente que conocemos en Texas, pero están lejos de Dallas, a unas cuatro o cinco horas, así que eso nos va a complicar trasladar al niño a la clínica", explica Marcos.

La estancia de la familia en los Estados Unidos es, por ahora, indefinida, en espera de que el pequeño sea valorado en la clínica. Si deseas sumarte a la causa, puedes hacerlo comunicándote al teléfono de Marcos: 777 111 3205.

Después del tortuoso camino que vivieron buscando ayuda en Morelos, Marcos y Maité, padres del pequeño Samuel, quien padece Atrofia Muscular Espinal (AME), están dispuestos a viajar a Estados Unidos para que el pequeño, de cuatro meses de edad, reciba tratamiento en una clínica particular de Texas. Sin embargo, siguen buscando un lugar en el cual hospedarse de manera indefinida.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Hace cuatro meses, el pequeño Samuel nació en una clínica particular del estado de Morelos. Todo parecía ir bien, o al menos eso decía la doctora que lo trajo el mundo, hasta que sus padres notaron algo raro en sus movimientos.

¿Qué es la Atrofia Muscular Espinal (AME)?

La AME es un trastorno genético neuromuscular que afecta a las neuronas motoras de la médula espinal, provocando degeneración y debilidad progresiva.

Esta enfermedad afecta la función de los músculos que controlan la masticación y la pared torácica, así como los músculos de los brazos y las piernas. Es progresiva, así que el tratamiento solo puede evitar que avance.

Para el pequeño Samuel esto comenzó a ocurrir hace 15 días, cuando el Instituto Nacional de Pediatría (INP), ubicado en la Ciudad de México, les otorgó el tratamiento gratis luego de que el caso llegara hasta la Presidencia de la República.

"Lo internaron para valorarlo y le comenzaron a dar el medicamento. Ahorita estamos en casa, en Cuernavaca", relata Marcos.

Durante su estancia en la Ciudad de México, la pareja recibió el ofrecimiento de una clínica particular ubicada en Dallas, Texas, en Estados Unidos. De inmediato, los padres tramitaron sus visas humanitarias y hoy están prácticamente listos para emprender el viaje junto a su hijo, excepto que la falta de un espacio dónde vivir temporalmente sigue siendo un obstáculo. Marcos espera que, al seguir difundiendo el caso, aparezca alguien que pueda apoyarlos en suelo norteamericano:

"Tenemos que estar allá el 26 de junio. Tenemos las visas y familiares que nos están apoyando. Hay gente que conocemos en Texas, pero están lejos de Dallas, a unas cuatro o cinco horas, así que eso nos va a complicar trasladar al niño a la clínica", explica Marcos.

La estancia de la familia en los Estados Unidos es, por ahora, indefinida, en espera de que el pequeño sea valorado en la clínica. Si deseas sumarte a la causa, puedes hacerlo comunicándote al teléfono de Marcos: 777 111 3205.

Seguridad

Caso Wallace: Brenda abandona el penal de Michapa en Morelos

Brenda “N”, implicada en el caso de Hugo Alberto Wallace, ha sido trasladada a su domicilio tras 15 años en prisión preventiva

Finanzas

¿Buscas chamba? Revisa las siguientes ofertas de empleo

El Servicio Nacional de Empleo en Morelos público una serie de vacantes disponibles para personas que están buscando trabajo. Conoce los requisitos y ofertas laborales

Finanzas

Habitantes de Morelos, sin bienestar y con estrés financiero

El estrés financiero tiene consecuencias directas en la salud física y mental de la población

Seguridad

Mono araña que paseaba en Chamilpa es rescatado por Bomberos

Mono araña que ambulaba por el poblado de Chamilpa fue rescatado por Bomberos de Cuernavaca

Local

UAEM reubicará a estudiantes rechazados en 'segunda vuelta'

Casi mil estudiantes podrán ser reubicados en carreras similares a su primera opción en caso de ser rechazados

Finanzas

Industrias Tecnos: Gobierno de Morelos desconoce sobre mecanismo laboral de Estados Unidos

La Secretaría de Gobierno desconoce el fondo sobre presuntas irregularidades en derechos laborales de trabajadores de Industrias Tecnos