/ lunes 17 de junio de 2024

Bares irregulares aumentan en tres zonas de Cuernavaca

El Ayuntamiento de Cuernavaca se enfoca en regularizar bares irregulares en Ocotepec, Ahuatepec y Los Ejidos de Acapantzingo

El Ayuntamiento de Cuernavaca ha identificado un aumento de bares irregulares en la capital. Verónica Atenco Pérez, síndica municipal en funciones de alcaldesa, indicó que buscarán el diálogo con los propietarios de estos establecimientos para regularizar su situación y evitar que la situación se descontrole.

¿Dónde se ubican los bares irregulares?

La funcionaria municipal detalló que el aumento de este tipo de negocios se detectó en las zonas de Ocotepec, Ahuatepec y Ejidos de Acapantzingo.

"Recordemos que hay poblados en donde se rigen por usos y costumbres y hay algunas cuestiones que acordar, pero no estamos de acuerdo en que existan irregularidades", señaló Atenco Pérez en una reciente entrevista.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La síndica enfatizó que algunas personas están aprovechando estos usos y costumbres para operar de manera ilegal, causando molestias a los vecinos y no respetando los reglamentos comerciales.

¿Qué medidas de prevención se implementan?

El Ayuntamiento reconoce su responsabilidad de prevenir que estas actividades perjudiquen a terceros. Por ello, asegura, realizan operativos aleatorios para identificar y regularizar estos bares.

En colaboración con los representantes de los poblados, el municipio está tomando en cuenta las particularidades de cada comunidad, buscando acuerdos.

Nosotros tenemos que escuchar a todos y llegar a un acuerdo con aquellos reglamentos que nosotros tenemos. Tenemos que generar ya un orden y no va a ser en una cuestión de autoritarismo. Todos tienen derecho a trabajar, pero dentro de la regularización

¿Cuáles son las faltas más recurrentes?

Las irregularidades en estos bares varían desde permisos concedidos en administraciones anteriores hasta establecimientos que operan a puerta cerrada sin licencia de funcionamiento. Además, en otros puntos de la ciudad, como en Flores Magón, los vecinos han presentado quejas por el incumplimiento de reglamentos, específicamente en cuanto a horarios de servicio y niveles de ruido.

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) está a cargo de realizar operativos junto con el área de normatividad para mantener el orden en la vida nocturna de la ciudad. El censo de establecimientos irregulares es manejado por el área de normatividad, es por esto que la síndica no tenía el dato preciso de cuántos bares han detectado últimamente.

Destacó que la administración municipal de Cuernavaca está comprometida con regularizar los bares irregulares para proteger la tranquilidad y seguridad de los vecinos, sin afectar la actividad económica legítima.

El Ayuntamiento de Cuernavaca ha identificado un aumento de bares irregulares en la capital. Verónica Atenco Pérez, síndica municipal en funciones de alcaldesa, indicó que buscarán el diálogo con los propietarios de estos establecimientos para regularizar su situación y evitar que la situación se descontrole.

¿Dónde se ubican los bares irregulares?

La funcionaria municipal detalló que el aumento de este tipo de negocios se detectó en las zonas de Ocotepec, Ahuatepec y Ejidos de Acapantzingo.

"Recordemos que hay poblados en donde se rigen por usos y costumbres y hay algunas cuestiones que acordar, pero no estamos de acuerdo en que existan irregularidades", señaló Atenco Pérez en una reciente entrevista.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La síndica enfatizó que algunas personas están aprovechando estos usos y costumbres para operar de manera ilegal, causando molestias a los vecinos y no respetando los reglamentos comerciales.

¿Qué medidas de prevención se implementan?

El Ayuntamiento reconoce su responsabilidad de prevenir que estas actividades perjudiquen a terceros. Por ello, asegura, realizan operativos aleatorios para identificar y regularizar estos bares.

En colaboración con los representantes de los poblados, el municipio está tomando en cuenta las particularidades de cada comunidad, buscando acuerdos.

Nosotros tenemos que escuchar a todos y llegar a un acuerdo con aquellos reglamentos que nosotros tenemos. Tenemos que generar ya un orden y no va a ser en una cuestión de autoritarismo. Todos tienen derecho a trabajar, pero dentro de la regularización

¿Cuáles son las faltas más recurrentes?

Las irregularidades en estos bares varían desde permisos concedidos en administraciones anteriores hasta establecimientos que operan a puerta cerrada sin licencia de funcionamiento. Además, en otros puntos de la ciudad, como en Flores Magón, los vecinos han presentado quejas por el incumplimiento de reglamentos, específicamente en cuanto a horarios de servicio y niveles de ruido.

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) está a cargo de realizar operativos junto con el área de normatividad para mantener el orden en la vida nocturna de la ciudad. El censo de establecimientos irregulares es manejado por el área de normatividad, es por esto que la síndica no tenía el dato preciso de cuántos bares han detectado últimamente.

Destacó que la administración municipal de Cuernavaca está comprometida con regularizar los bares irregulares para proteger la tranquilidad y seguridad de los vecinos, sin afectar la actividad económica legítima.

Seguridad

Asesinato de Valentina Sody: Fiscalía apunta a cobro de piso como móvil del crimen

La Fiscalía General del Estado investiga el asesinato de Valentina Sody, activista LGBTQ+, en Temixco, señalando un posible cobro de piso como móvil del crimen

Seguridad

'Crimen de Valentina es un retroceso a los derechos de la comunidad LGBTQ+'

Activistas piden a las autoridades investigar el caso como un transfeminicidio, no dar carpetazo al crimen y dar con los responsables

Seguridad

Caso Wallace: Brenda abandona el penal de Michapa en Morelos

Brenda “N”, implicada en el caso de Hugo Alberto Wallace, ha sido trasladada a su domicilio tras 15 años en prisión preventiva

Local

Municipios solicitan restitución de participaciones federales: Idefomm

Las nuevas administraciones municipales solicitarán de regreso el 5 por ciento de participaciones que les fueron privadas

Local

Lluvias devuelven la esperanza a productores cañeros de la zona sur

Productores de caña confían en que sus cultivos podrán recuperarse con las primeras lluvias que se registraron en la zona sur de Morelos

Local

UAEM reubicará a estudiantes rechazados en 'segunda vuelta'

Casi mil estudiantes podrán ser reubicados en carreras similares a su primera opción en caso de ser rechazados