/ jueves 27 de junio de 2024

Muerte de Valentina Sody debe investigarse como feminicidio: Isidro Añorve

Comunidad LGBTQ+ exige justicia y marco legal tras asesinato de Valentina Sody; debe investigarse como feminicidio

El asesinato de Valentina Sody debería investigarse como feminicidio, declaró Isidro Añorve Sánchez, jefe del Departamento de Diversidad Sexual de Cuernavaca.

Es una persona travesti que tiene una identidad de género y, por supuesto, aplica el feminicidio


➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!


La pérdida de Valentina Sody, activista transgénero asesinada en el municipio de Temixco, intensificó las demandas de la comunidad LGBTQ+ hacia la legislatura local.

Añorve aseguró que la tipificación del crimen de odio se convirtió en una pugna política porque hubo disposición para sacar adelante otras iniciativas e ignoraron por completo esta parte.

Pese a que son reconocidos socialmente, los crímenes de odio dirigidos a esta comunidad carecen de un marco legal específico que oriente las investigaciones en ese sentido, según Añorve.

La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) inicialmente consideró el crimen como un caso de cobro de piso, a pesar de las exigencias para que se investigue como un posible crimen de odio o transfemicidio.

Aunque quisiéramos hablar de un crimen por odio, en Morelos no hay un marco jurídico o legal en el cual le permita a la Fiscalía que la línea de investigación sea hacia esa vertiente de crimen por odio.

Exige que la legislatura vigente y la entrante tomen en serio este tema porque es posible que el resto de casos que hoy forman parte de la lista de homicidios sean transfeminicidios o crímenes de odio.




Colectivos exigen justicia y respeto

Colectivos como Acciona Comité de Diversidad Morelos registraron cuatro casos de transfeminicidios en lo que va del 2024, incluyendo el de Valentina. Tania Nava Castro, representante de este colectivo, se suma a la exigencia social de encontrar justicia y un esclarecimiento de los hechos.

En tanto, Brenda Sandoval Bahena, integrante del colectivo Memoria y Acción Lésbica, solicitó a la Fiscalía que se investigue el asesinato como feminicidio y se considere la posibilidad de un crimen de odio.

"Desafortunadamente, la reforma que promovimos ante esta Legislatura no se ha aprobado. Exigimos justicia. Nosotras encontramos algunas situaciones que nos hacen pensar que fue un crimen de odio", refirió Brenda Sandoval.

Además, se hizo un llamado a la población para que detenga la difusión del video y fotografías del cuerpo sin vida de Valentina en redes sociales y grupos de WhatsApp. Pide respeto hacia sus seres queridos y en memoria de su labor como activista en Morelos y otros estados.

Qué se sabe del asesinato

Valentina Sody fue asesinada la noche del martes 25 de junio en el bar "Alebrijes" de la colonia Rubén Jaramillo de Temixco, establecimiento de su propiedad.

La FGE informó que los presuntos responsables huyeron en motocicleta después de dispararle. Hasta el momento, no hay detenidos ni se han revelado nombres de posibles sospechosos.


El asesinato de Valentina Sody debería investigarse como feminicidio, declaró Isidro Añorve Sánchez, jefe del Departamento de Diversidad Sexual de Cuernavaca.

Es una persona travesti que tiene una identidad de género y, por supuesto, aplica el feminicidio


➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!


La pérdida de Valentina Sody, activista transgénero asesinada en el municipio de Temixco, intensificó las demandas de la comunidad LGBTQ+ hacia la legislatura local.

Añorve aseguró que la tipificación del crimen de odio se convirtió en una pugna política porque hubo disposición para sacar adelante otras iniciativas e ignoraron por completo esta parte.

Pese a que son reconocidos socialmente, los crímenes de odio dirigidos a esta comunidad carecen de un marco legal específico que oriente las investigaciones en ese sentido, según Añorve.

La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) inicialmente consideró el crimen como un caso de cobro de piso, a pesar de las exigencias para que se investigue como un posible crimen de odio o transfemicidio.

Aunque quisiéramos hablar de un crimen por odio, en Morelos no hay un marco jurídico o legal en el cual le permita a la Fiscalía que la línea de investigación sea hacia esa vertiente de crimen por odio.

Exige que la legislatura vigente y la entrante tomen en serio este tema porque es posible que el resto de casos que hoy forman parte de la lista de homicidios sean transfeminicidios o crímenes de odio.




Colectivos exigen justicia y respeto

Colectivos como Acciona Comité de Diversidad Morelos registraron cuatro casos de transfeminicidios en lo que va del 2024, incluyendo el de Valentina. Tania Nava Castro, representante de este colectivo, se suma a la exigencia social de encontrar justicia y un esclarecimiento de los hechos.

En tanto, Brenda Sandoval Bahena, integrante del colectivo Memoria y Acción Lésbica, solicitó a la Fiscalía que se investigue el asesinato como feminicidio y se considere la posibilidad de un crimen de odio.

"Desafortunadamente, la reforma que promovimos ante esta Legislatura no se ha aprobado. Exigimos justicia. Nosotras encontramos algunas situaciones que nos hacen pensar que fue un crimen de odio", refirió Brenda Sandoval.

Además, se hizo un llamado a la población para que detenga la difusión del video y fotografías del cuerpo sin vida de Valentina en redes sociales y grupos de WhatsApp. Pide respeto hacia sus seres queridos y en memoria de su labor como activista en Morelos y otros estados.

Qué se sabe del asesinato

Valentina Sody fue asesinada la noche del martes 25 de junio en el bar "Alebrijes" de la colonia Rubén Jaramillo de Temixco, establecimiento de su propiedad.

La FGE informó que los presuntos responsables huyeron en motocicleta después de dispararle. Hasta el momento, no hay detenidos ni se han revelado nombres de posibles sospechosos.


Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Local

Parque Chapultepec: Derrumban la Casa del Tío Chueco ¡Entérate!

La famosa Casa del Tío Chueco del Parque Barranca Chapultepec fue derruida como parte del plan de reestructuración

Local

Adultos mayores en Jojutla venden chicles y estropajos para sobrevivir

En la calle principal de Jojutla Everardo Duarte y Felipe Carvajal se dedican al comercio ambulante para obtener ingresos

Cultura

Luis Enrique Ramírez Román, nuevo coordinador de Desarrollo Turístico

Luis Enrique Ramírez Román asumirá como nuevo coordinador de Desarrollo Turístico de la STyC el 1 de julio

Finanzas

Morelenses entregan neumáticos en el Llantatón 2024

Los morelenses reciclan neumáticos en desuso en el Llantatón 2024, donde una cementera los convierte en combustible para fabricar cemento

Seguridad

Vinculan a proceso a cinco personas por secuestro agravado

El 11 de junio de 2024, una mujer fue secuestrada y llevada a un inmueble en la colonia Lomas de Trujillo, municipio de Emiliano Zapata