/ miércoles 11 de enero de 2023

The Doors, un disco electrizante

En este 2023 se cumplen aniversarios significativos de varios álbumes destacables por sí mismos o de bandas emblemáticas en la historia del Rock, como el “Please, Please Me”, el álbum debut de The Beatles; el “Queen” de “Queen”; o The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd; sin embargo, para iniciar este 2023 es menester tratar sobre un disco que es considero como uno de los trabajos discográficos debut más importante en la escena del rock mundial, se trata del “The Doors” de The Doors, la banda californiana que marcó un parte aguas en el estilo psicodélico.

En enero de 1967 se publicó el álbum titulado simplemente The Doors, de la banda del mismo nombre, que fuese fundada en 1965 por Jim Morrison, escritor, cantante y poeta de vocación, y del genio musical Ray Manzarek, quienes junto con John Densmore y Robby Krieger, The Doors generarían una propuesta musical muy singular para esa época convirtiéndose tal vez en la banda más importante de rock de Estados Unidos a finales de los maravillosos años sesenta. Y es precisamente con su álbum debut que marcaron todo un hito musical, con letras oscuras y una música que fusionaba el jazz, la música clásica, y el estilo flamenco. Simplemente “The Doors” es un disco que rompe con todo ese estilo musical predominante en esa atmósfera de amor y paz.

Dentro del primer track se demuestra que Jim Morrison y compañía son un grupo diferente, con una propuesta que abona al buen rock. “Break On Through” es el tema que abre el disco y que fue lanzado como el primer single logrando éxito local pero con el tiempo se le ha hecho justicia siendo hoy en día un clásico del rock mundial. Como segundo sencillo se lanza “Ligth My Fire” en una edición de casi 3 minutos donde se corta la parte instrumental de la versión que encontramos en el LP con el objetivo de ser trasmitida en las estaciones de radio, logrando así llegar al número 1 en las listas de popularidad en la Unión Americana, abriendo las puertas del éxito a Los Doors. Tal fue la popularidad de Los Doors que logran presentarse en el programa de Ed Sullivan donde años atrás actuaron Los Beatles y que fue el inicio del gran fenómeno de la beatlemanía, sin embargo, dicha presentación para Los Doors fue sólo accidental, siendo un escalón más en su carrera musical pues a pesar de ser vetados para subsecuentes actuaciones en dicho programa, no fue obstáculo para el legado musical de The Doors.

El álbum en comento que logró ser disco de oro llegando al número 2 en las listas comerciales termina con la pieza denominada “The End” que simplemente es la expresión más pura de lo que debe ser una canción de rock: oscura, poética, misteriosa y vibrante. El disco se compone de 11 temas, de los cuales ya mencionamos 3, sin embargo, no es indicio para que las demás no sean dignas de mencionarse, pues tenemos a “Soul Kitchen” con esa magnífica introducción de teclado al estilo de Ray Charles y la gran frase “learn to forget”; “The Crystal Ship” pieza sublime y poética al más puro estilo de Morrison; "Twentieth Century Fox", canción escrita por Morrison inspirándose en una chica que conoció; la clásica "Alabama Song", cover al igual que “Backdoor Man”; continuando con una canción muy alegre, "I Looked At You", para dar paso a la magna y oscura "End Of The Night", una obra sensacional donde se nota la influencia del movimiento literario Beat Generation en las letras de Morrison y; como penúltima pieza está la sorprendente, excitante, emocionante, genial y maravillosa "Take It As It Comes".

Con este trabajo discográfico se expone uno de los álbumes debut más importantes en la historia musical, no solo por su contenido sino también por su impacto comercial, ya que con esta obra se posicionó a The Doors de manera inmediata en las grandes ligas musicales a niveles de The Beatles o Rolling Stones, grupos que no lograron un impacto tan grande con sus discos debut. En conclusión, el álbum The Doors es un disco electrizante, novedoso, oscuro e hipnotizante, sin duda de los mejores trabajos discográficos en la historia del rock mundial.


Correo: jcjaimes_uaem@hotmail.com

Twitter: @jcarlosjaimes

En este 2023 se cumplen aniversarios significativos de varios álbumes destacables por sí mismos o de bandas emblemáticas en la historia del Rock, como el “Please, Please Me”, el álbum debut de The Beatles; el “Queen” de “Queen”; o The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd; sin embargo, para iniciar este 2023 es menester tratar sobre un disco que es considero como uno de los trabajos discográficos debut más importante en la escena del rock mundial, se trata del “The Doors” de The Doors, la banda californiana que marcó un parte aguas en el estilo psicodélico.

En enero de 1967 se publicó el álbum titulado simplemente The Doors, de la banda del mismo nombre, que fuese fundada en 1965 por Jim Morrison, escritor, cantante y poeta de vocación, y del genio musical Ray Manzarek, quienes junto con John Densmore y Robby Krieger, The Doors generarían una propuesta musical muy singular para esa época convirtiéndose tal vez en la banda más importante de rock de Estados Unidos a finales de los maravillosos años sesenta. Y es precisamente con su álbum debut que marcaron todo un hito musical, con letras oscuras y una música que fusionaba el jazz, la música clásica, y el estilo flamenco. Simplemente “The Doors” es un disco que rompe con todo ese estilo musical predominante en esa atmósfera de amor y paz.

Dentro del primer track se demuestra que Jim Morrison y compañía son un grupo diferente, con una propuesta que abona al buen rock. “Break On Through” es el tema que abre el disco y que fue lanzado como el primer single logrando éxito local pero con el tiempo se le ha hecho justicia siendo hoy en día un clásico del rock mundial. Como segundo sencillo se lanza “Ligth My Fire” en una edición de casi 3 minutos donde se corta la parte instrumental de la versión que encontramos en el LP con el objetivo de ser trasmitida en las estaciones de radio, logrando así llegar al número 1 en las listas de popularidad en la Unión Americana, abriendo las puertas del éxito a Los Doors. Tal fue la popularidad de Los Doors que logran presentarse en el programa de Ed Sullivan donde años atrás actuaron Los Beatles y que fue el inicio del gran fenómeno de la beatlemanía, sin embargo, dicha presentación para Los Doors fue sólo accidental, siendo un escalón más en su carrera musical pues a pesar de ser vetados para subsecuentes actuaciones en dicho programa, no fue obstáculo para el legado musical de The Doors.

El álbum en comento que logró ser disco de oro llegando al número 2 en las listas comerciales termina con la pieza denominada “The End” que simplemente es la expresión más pura de lo que debe ser una canción de rock: oscura, poética, misteriosa y vibrante. El disco se compone de 11 temas, de los cuales ya mencionamos 3, sin embargo, no es indicio para que las demás no sean dignas de mencionarse, pues tenemos a “Soul Kitchen” con esa magnífica introducción de teclado al estilo de Ray Charles y la gran frase “learn to forget”; “The Crystal Ship” pieza sublime y poética al más puro estilo de Morrison; "Twentieth Century Fox", canción escrita por Morrison inspirándose en una chica que conoció; la clásica "Alabama Song", cover al igual que “Backdoor Man”; continuando con una canción muy alegre, "I Looked At You", para dar paso a la magna y oscura "End Of The Night", una obra sensacional donde se nota la influencia del movimiento literario Beat Generation en las letras de Morrison y; como penúltima pieza está la sorprendente, excitante, emocionante, genial y maravillosa "Take It As It Comes".

Con este trabajo discográfico se expone uno de los álbumes debut más importantes en la historia musical, no solo por su contenido sino también por su impacto comercial, ya que con esta obra se posicionó a The Doors de manera inmediata en las grandes ligas musicales a niveles de The Beatles o Rolling Stones, grupos que no lograron un impacto tan grande con sus discos debut. En conclusión, el álbum The Doors es un disco electrizante, novedoso, oscuro e hipnotizante, sin duda de los mejores trabajos discográficos en la historia del rock mundial.


Correo: jcjaimes_uaem@hotmail.com

Twitter: @jcarlosjaimes