/ miércoles 5 de junio de 2024

Margarita, al frente del Poder Ejecutivo estatal

El mes de junio comenzó el pasado domingo, día de las elecciones. Además de estar al pendiente todo el día de cómo iba la afluencia en los centros de votación, ese día terminó poco antes de las 12 de la noche cuando la presidenta del INE, Taddei Zavala, anunció los resultados del conteo rápido. El triunfo de nuestra candidata, Claudia Sheinbaum finalmente confirmaba lo que había en el imaginario colectivo: que ella ganaría. Más allá de las encuestas y los dimes y diretes de la oposición. Es que había un consenso en la opinión pública muy claro durante las últimas semanas de mayo: es Claudia. Algunos opinólogos incluso dijeron que en ciertos medios económicos existía un momio de 95 vs 5 en favor de ella.

Luego de concluir el día con ese dato, fueron viniendo en cascada los conteos rápidos en los estados, en nuestro caso ya entrada la noche la presidenta del IMPEPAC, Mireya Gally, dio a conocer los resultados que favorecían a nuestra candidata por poco más de 15% de diferencia. Lo que siguió ya fue menos expectante y hubo que tener paciencia para ir conociendo cómo avanzaba lentamente el Programa de Resultados Preliminares (PREP).

Finalmente, la dinámica de los siguientes días ha sido el sin fin de comentarios sobre lo ocurrido el domingo y análisis de los primeros resultados en las diferentes elecciones federales y locales.

No puede dejar de decirse y repetir que:

Fue una jornada electoral que se llevó en paz y tranquilidad en todo el país y se desarrolló en un clima de respeto político entre actores y apego a la legalidad. Se instalaron 99.85% de las casillas, 23 no se instalaron y en 29 se determinó suspensión definitiva. Informó el INE.

Se fue reportando durante el día por los distintos medios de comunicación la participación, ejemplar de los ciudadanos y su interés en ejercer su derecho de voto.

El INE se fortalece con la organización de estos comicios y acredita su ya conocida capacidad en el cumplimiento de sus responsabilidades legales.

Muchas son las enseñanzas que han de desprenderse de esta experiencia y se estarán escribiendo en el pasar de los días.

Por lo pronto, me quedo con el hecho histórico de una mujer al frente del poder ejecutivo estatal, trabajemos todas y todos para que sea una experiencia de bien para Morelos.

El mes de junio comenzó el pasado domingo, día de las elecciones. Además de estar al pendiente todo el día de cómo iba la afluencia en los centros de votación, ese día terminó poco antes de las 12 de la noche cuando la presidenta del INE, Taddei Zavala, anunció los resultados del conteo rápido. El triunfo de nuestra candidata, Claudia Sheinbaum finalmente confirmaba lo que había en el imaginario colectivo: que ella ganaría. Más allá de las encuestas y los dimes y diretes de la oposición. Es que había un consenso en la opinión pública muy claro durante las últimas semanas de mayo: es Claudia. Algunos opinólogos incluso dijeron que en ciertos medios económicos existía un momio de 95 vs 5 en favor de ella.

Luego de concluir el día con ese dato, fueron viniendo en cascada los conteos rápidos en los estados, en nuestro caso ya entrada la noche la presidenta del IMPEPAC, Mireya Gally, dio a conocer los resultados que favorecían a nuestra candidata por poco más de 15% de diferencia. Lo que siguió ya fue menos expectante y hubo que tener paciencia para ir conociendo cómo avanzaba lentamente el Programa de Resultados Preliminares (PREP).

Finalmente, la dinámica de los siguientes días ha sido el sin fin de comentarios sobre lo ocurrido el domingo y análisis de los primeros resultados en las diferentes elecciones federales y locales.

No puede dejar de decirse y repetir que:

Fue una jornada electoral que se llevó en paz y tranquilidad en todo el país y se desarrolló en un clima de respeto político entre actores y apego a la legalidad. Se instalaron 99.85% de las casillas, 23 no se instalaron y en 29 se determinó suspensión definitiva. Informó el INE.

Se fue reportando durante el día por los distintos medios de comunicación la participación, ejemplar de los ciudadanos y su interés en ejercer su derecho de voto.

El INE se fortalece con la organización de estos comicios y acredita su ya conocida capacidad en el cumplimiento de sus responsabilidades legales.

Muchas son las enseñanzas que han de desprenderse de esta experiencia y se estarán escribiendo en el pasar de los días.

Por lo pronto, me quedo con el hecho histórico de una mujer al frente del poder ejecutivo estatal, trabajemos todas y todos para que sea una experiencia de bien para Morelos.