Solsticio de verano: ¡El día más largo del año!

El solsticio de verano en el hemisferio norte se celebrará el 20 de junio con eventos especiales en Cuernavaca y Tepoztlán

Maritza Cuevas / El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 19 de junio de 2024

Atardecer en Morelos. Este 20 de junio es el día más largo del año con una duración superior a las 13 horas. / Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

El solsticio de verano en el hemisferio norte llega este 20 de junio, y de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el solsticio de verano se define cuando el semieje de un planeta, está más inclinado hacia el Sol de su órbita.

Este fenómeno produce que el hemisferio norte reciba más luz solar que en cualquier otro día del resto del año.

La UNAM informó que este año, este interesante fenómeno ocurrirá a las 14:50 horas del tiempo del centro de México, y será el día más largo del año con aproximadamente 13 horas y 24 minutos de luz solar.

¿Qué es el solsticio de verano?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el término solsticio deriva del latín "solstitium" y significa "sol quieto", y se refiere al fenómeno en el que el Sol parece moverse menos cada día, permaneciendo en un solo lugar (hemisferio norte) por un tiempo prolongado.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Y la NASA destaca que el solsticio de verano del norte es un instante en el que el polo norte de la Tierra apunta más directamente hacia el Sol que en cualquier otra época del año.

La llegada del solsticio de verano, no se celebra tanto en México, como otras temporadas como lo es el Equinoccio de Primavera, sin embargo, con el inicio de una nueva temporada, el solsticio de verano representa un sentido de esperanza y renovación para muchas personas.

Rituales en zonas arqueológicas

Entre los rituales que suelen hacer, está acudir las diversas zonas arqueológicas para cargarse de energía, y aunque desde el Centro INAH Morelos no se realiza ningún evento en especial, se respetan las creencias de cada y si alguna persona solicita el espacio para realizar ceremonias y rituales, se les otorga el permiso, tomando ciertas medidas como no usar copales, ni fuego.

Solsticio de verano en el Punto Cero

En la Catedral de Cuernavaca, el 21 de junio a las 11:00 horas se realizará un evento especial en torno al Solsticio de verano, con información sobre el significado de la Rosa de los Vientos y del Punto Cero. Así como un ritual a cargo del Grupo de Danza Prehispánica de Carlos Ortega.

Retiros de sanación y sesiones de yoga

En distintos lugares de Tepoztlán y Cuernavaca, se realizarán sesiones de yoga y retiros espirituales, ya que el solsticio de verano, representa una época de sanación y renovación.

Otra de las opciones que se ofrecen son los temazcales y ceremonias especiales como de cacao y meditación.