Colectivo Cuernavaca pide auditoría a la administración de Cuauhtémoc Blanco

El Colectivo Cuernavaca pide a la gobernadora electa, Margarita González Saravia, elegir un gabinete sin corrupción

Enrique Domínguez / El Sol de Cuernavaca

  · martes 18 de junio de 2024

Integrantes del Colectivo Cuernavaca. / Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

Integrantes del “Colectivo Cuernavaca” señalaron que es necesario que se haga una auditoría al gobierno de Cuauhtémoc Blanco. Además, hicieron un llamado a la gobernadora electa, Margarita González Saravia, para que elija los mejores perfiles para integrar su gabinete y que no esté integrado por personas señaladas por presuntos actos de corrupción.

Lo anterior fue expresado en conferencia de prensa por el vocero de la organización, Francisco Radilla Corona, donde externó que se tiene que seguir con el “camino de la transformación”, el cual consideraron que fue ignorado por Cuauhtémoc Blanco Bravo.


“Esta organización ciudadana considera pertinente solicitar a la próxima gobernadora que se analicen debida y detenidamente los perfiles y la trayectoria de quienes habrán de integrar su gabinete, con el fin de evitar que tengan cabida personajes con antecedentes de corrupción o compromisos con grupos de intereses creados, por más amplio que sea el cúmulo de títulos o datos biográficos de esas o esos personajes”.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Piden auditar a la administración de Cuauhtémoc Blanco

Por otro lado, señalaron que es necesario revisar el manejo de las finanzas durante la actual administración y proceder jurídicamente en caso de detectar irregularidades o actos de corrupción, pues consideraron que estos actos no pueden ser solapados por nadie.

“En aras de la transparencia y en el marco del proceso de entrega-recepción que la ley estipula, es indispensable que se auditen meticulosamente todas las áreas del gobierno estatal saliente y, en caso de detectar actos de corrupción, se proceda jurídicamente contra quien o quienes resulten responsables. El encubrimiento y la complicidad no deben tener cabida, que quede en el pasado la máxima de que el que llega le cuida las espaldas al que se va”.


¿Revocación de mandato en Morelos?

Finalmente, exhortaron a las autoridades en el estado a que se analice y se apruebe la Ley de Revocación de Mandato y que sea una realidad desde los ayuntamientos y todos los niveles de gobierno.

“Aprovechamos para convocar a los cabildos en los municipios que no han analizado, discutido y, en su caso, aprobado dicha ley, a que procedan a ponerla a consideración de sus integrantes para que sin mayores dilaciones sea una realidad en Morelos”, puntualizó.