/ miércoles 26 de junio de 2024

Gobierno de Morelos desconoce situación laboral de Industrias Tecnos

La Secretaría de Gobierno desconoce el fondo sobre presuntas irregularidades en derechos laborales de trabajadores de Industrias Tecnos

El Gobierno de Morelos desconoce el fondo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) iniciado por Estados Unidos ante presuntas irregularidades que afectan los derechos laborales de trabajadores de Industrias Tecnos SA de CV, ubicada en el norte de Cuernavaca.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En entrevista exclusiva para El Sol de Cuernavaca, el titular de la Secretaría de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, informó que hasta el momento, el Gobierno del Estado de Morelos no ha recibido ninguna notificación o requerimiento sobre la investigación que solicitó el gobierno de Estados Unidos al de México.

El MLRR se da ante irregularidades con los trabajadores, a quienes se les estaría negando el derecho a que se sumen al Sindicato Metálico.

Al respecto, el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo estatal indicó que en Morelos se desconoce el fondo de la investigación y si en esto hay o no competencia de autoridades locales o federales.

No tenemos ninguna información al respecto todavía… Desconocemos qué tema traiga esa investigación, por eso nos extraña. No sé si compete al gobierno estatal o al gobierno federal, por lo que utilizan ahí en esta industria”.

Sin embargo, señaló que de una u otra forma esta situación debe pasar por la secretaría que representa, lo cual hasta este momento no ha sido el caso.

“No se ha comunicado y debería de alguna forma comunicarse con la Secretaría de Gobierno”, puntualizó el funcionario estatal.

Luego de iniciarse el MLRR, el gobierno estadounidense suspendió la liquidación de tarifas a los productos provenientes de Industrias Tecnos, como “castigo” a la empresa que estaría en negación de que sus colaboradores puedan negociar el contrato colectivo.

LEE: Triunfo para trabajadores de Saint Gobain en Cuautla: EU anuncia resolución exitosa


Fue mediante el MLRR del tratado entre México, Canadá y Estados Unidos, conocido como T-MEC, que este último solicitó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se investiguen estas denuncias.

¿Cuál es la razón del conflicto laboral?

Lo anterior ante la queja presentada el pasado 23 de mayo por parte del Sindicato de Trabajadores, Empleados, Transporte, Carga, Descarga, Exploración y Explotación de Minerales Básicos, Productos Metálicos y Conexos de la República Mexicana, conocido como Sindicato Metálico, la cual fue interpuesta ante el Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y la Aplicación (ILC).

Mediante dicho mecanismo, según un recuento del gobierno estadounidense, han resuelto situaciones que afectaban a por lo menos 36 mil trabajadores.

El gobierno mexicano cuenta con poco más de ocho días para responder a Estados Unidos. En caso de que sea una respuesta positiva, la investigación deberá llevarse en alrededor de 45 días.

El Gobierno de Morelos desconoce el fondo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) iniciado por Estados Unidos ante presuntas irregularidades que afectan los derechos laborales de trabajadores de Industrias Tecnos SA de CV, ubicada en el norte de Cuernavaca.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En entrevista exclusiva para El Sol de Cuernavaca, el titular de la Secretaría de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, informó que hasta el momento, el Gobierno del Estado de Morelos no ha recibido ninguna notificación o requerimiento sobre la investigación que solicitó el gobierno de Estados Unidos al de México.

El MLRR se da ante irregularidades con los trabajadores, a quienes se les estaría negando el derecho a que se sumen al Sindicato Metálico.

Al respecto, el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo estatal indicó que en Morelos se desconoce el fondo de la investigación y si en esto hay o no competencia de autoridades locales o federales.

No tenemos ninguna información al respecto todavía… Desconocemos qué tema traiga esa investigación, por eso nos extraña. No sé si compete al gobierno estatal o al gobierno federal, por lo que utilizan ahí en esta industria”.

Sin embargo, señaló que de una u otra forma esta situación debe pasar por la secretaría que representa, lo cual hasta este momento no ha sido el caso.

“No se ha comunicado y debería de alguna forma comunicarse con la Secretaría de Gobierno”, puntualizó el funcionario estatal.

Luego de iniciarse el MLRR, el gobierno estadounidense suspendió la liquidación de tarifas a los productos provenientes de Industrias Tecnos, como “castigo” a la empresa que estaría en negación de que sus colaboradores puedan negociar el contrato colectivo.

LEE: Triunfo para trabajadores de Saint Gobain en Cuautla: EU anuncia resolución exitosa


Fue mediante el MLRR del tratado entre México, Canadá y Estados Unidos, conocido como T-MEC, que este último solicitó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se investiguen estas denuncias.

¿Cuál es la razón del conflicto laboral?

Lo anterior ante la queja presentada el pasado 23 de mayo por parte del Sindicato de Trabajadores, Empleados, Transporte, Carga, Descarga, Exploración y Explotación de Minerales Básicos, Productos Metálicos y Conexos de la República Mexicana, conocido como Sindicato Metálico, la cual fue interpuesta ante el Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y la Aplicación (ILC).

Mediante dicho mecanismo, según un recuento del gobierno estadounidense, han resuelto situaciones que afectaban a por lo menos 36 mil trabajadores.

El gobierno mexicano cuenta con poco más de ocho días para responder a Estados Unidos. En caso de que sea una respuesta positiva, la investigación deberá llevarse en alrededor de 45 días.

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Seguridad

'El Diablo' es vinculado a proceso tras resolución del Tribunal de Justicia

"El Diablo" fue vinculado a proceso ya que el Tribunal Superior de Justicia (TJS) revocó la decisión que en su momento le otorgó libertad inmediata

Local

Feria de Salud Pública del INSP festeja su segunda edición

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizó la segunda edición de su Feria informativa

Cultura

¿Sin planes este fin de semana? Checa estas actividades en Morelos

Checa esta cartelera de actividades culturales en Morelos y sal a disfrutar de las exposiciones de arte, danza, cine y teatro

Local

Morelos tiene cinco veces más casos de dengue que en 2023

La tendencia de casos de dengue es cinco veces mayor este año, según Ángel Francisco Betanzos investigador del INSP

Cultura

Inti Deus es galardonado como Cineasta del futuro por 'Bucle en el parque'

El menor de 12 años Inti Deus fue uno de los ganadores de “Cineastas del futuro” con su producción "Bucle en el parque"