/ jueves 27 de junio de 2024

Industrias Tecnos responderá a EU sobre derechos laborales: Economía

Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo confirmó que Industrias Tecnos se prepara para responder a Estados Unidos sobre derechos de trabajadores

Industrias Tecnos SA de CV prepara una respuesta detallada para enviar al gobierno de Estados Unidos, esto con el objetivo de aclarar presuntas irregularidades en los derechos laborales de sus trabajadores.

Así lo dio a conocer Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), quien explicó que la empresa está en contacto con ella y se comprometió a proporcionar toda la información para resolver las acusaciones.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

"La compañía está haciendo todo lo posible por demostrar que cumplió con las normativas laborales. Hay una total disposición tanto de los directivos como de los trabajadores. Ya hemos respondido al aviso inicial y ahora estamos en el proceso de presentar nuestra respuesta al gobierno federal de Estados Unidos".

A pesar de que un día antes el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo, dijo desconocer sobre el caso, Rodríguez González sostuvo que la SDEyT estuvo al tanto desde el principio, debido a los cambios recientes en la legislación laboral de México.

La respuesta que enviará Tecnos, agregó, explicará a fondo las razones por las cuales discrepan con las acusaciones, con el objetivo de resolver el asunto de manera equitativa y evitar afectaciones para ambas partes.

"Tecnos es una empresa de gran importancia a nivel estatal, con entre mil y mil 200 empleados. El plazo para responder es de 30 días, y estamos confiados en que todo se resolverá adecuadamente".



No obstante, Rodríguez González, reconoció que, debido a la naturaleza del caso federal, la información es limitada.

En caso de que las autoridades estadounidenses determinen que sí hay irregularidades, la SDEyT dará acompañamiento a los trabajadores para continuar con el proceso, precisó.

¿Cuál es el problema laboral?

El problema laboral surgió después de que Estados Unidos activara el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) en respuesta a una solicitud presentada por trabajadores del Sindicato Metálico de Industrias Tecnos.

Este mecanismo, parte del T-Mec que abarca a Estados Unidos, México y Canadá, está diseñado para abordar denuncias de violaciones laborales y proteger los derechos de los trabajadores.

La petición del Sindicato Metálico ha conseguido activar el MLRR por sexta ocasión en lo que va de 2024.


Industrias Tecnos SA de CV prepara una respuesta detallada para enviar al gobierno de Estados Unidos, esto con el objetivo de aclarar presuntas irregularidades en los derechos laborales de sus trabajadores.

Así lo dio a conocer Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), quien explicó que la empresa está en contacto con ella y se comprometió a proporcionar toda la información para resolver las acusaciones.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

"La compañía está haciendo todo lo posible por demostrar que cumplió con las normativas laborales. Hay una total disposición tanto de los directivos como de los trabajadores. Ya hemos respondido al aviso inicial y ahora estamos en el proceso de presentar nuestra respuesta al gobierno federal de Estados Unidos".

A pesar de que un día antes el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo, dijo desconocer sobre el caso, Rodríguez González sostuvo que la SDEyT estuvo al tanto desde el principio, debido a los cambios recientes en la legislación laboral de México.

La respuesta que enviará Tecnos, agregó, explicará a fondo las razones por las cuales discrepan con las acusaciones, con el objetivo de resolver el asunto de manera equitativa y evitar afectaciones para ambas partes.

"Tecnos es una empresa de gran importancia a nivel estatal, con entre mil y mil 200 empleados. El plazo para responder es de 30 días, y estamos confiados en que todo se resolverá adecuadamente".



No obstante, Rodríguez González, reconoció que, debido a la naturaleza del caso federal, la información es limitada.

En caso de que las autoridades estadounidenses determinen que sí hay irregularidades, la SDEyT dará acompañamiento a los trabajadores para continuar con el proceso, precisó.

¿Cuál es el problema laboral?

El problema laboral surgió después de que Estados Unidos activara el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) en respuesta a una solicitud presentada por trabajadores del Sindicato Metálico de Industrias Tecnos.

Este mecanismo, parte del T-Mec que abarca a Estados Unidos, México y Canadá, está diseñado para abordar denuncias de violaciones laborales y proteger los derechos de los trabajadores.

La petición del Sindicato Metálico ha conseguido activar el MLRR por sexta ocasión en lo que va de 2024.


Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Local

Parque Chapultepec: Derrumban la Casa del Tío Chueco ¡Entérate!

La famosa Casa del Tío Chueco del Parque Barranca Chapultepec fue derruida como parte del plan de reestructuración

Local

UAEM: Reubicación para el ciclo 2024-2025

Si no te quedaste en el proceso de ingreso a la UAEM, no te desanimes ¡Aún tienes otra oportunidad!

Local

Autorizan ingreso a la exmina de Tezontepec para remediación ambiental

La exmina de Tezontepec en Jiutepec inicia su remediación ambiental, con la autorización del Tribunal de Justicia Administrativa

Local

Adultos mayores en Jojutla venden chicles y estropajos para sobrevivir

En la calle principal de Jojutla Everardo Duarte y Felipe Carvajal se dedican al comercio ambulante para obtener ingresos

Seguridad

Vinculan a proceso a cinco personas por secuestro agravado

El 11 de junio de 2024, una mujer fue secuestrada y llevada a un inmueble en la colonia Lomas de Trujillo, municipio de Emiliano Zapata