/ martes 18 de junio de 2024

Restauranteros son afectados por aumento a precios de verduras

Restauranteros se ven un dilema al gastar más en insumos para preparar alimentos y ofrecer a sus clientes los mismos precios

El sector restaurantero de Cuernavaca se ve afectado por el aumento de precio en verduras y frutas, ya que generalmente son ingredientes irremplazables en sus platillos. La situación los obliga a absorber gastos que implican poca ganancia, y no pueden subir el costo de sus servicios porque afectarían a sus clientes.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Hemos tenido incrementos muy significativos con productos muy caros entre ellos el cilantro en estos momentos, que un manojo de cinco kilos, costaba alrededor de 100 y 120 pesos, ahora ha llegado a subir hasta 550 pesos. Y otra de las problemáticas es que, el 30 por ciento del producto se va a la basura porque no tiene las condiciones de calidad y al momento de escoger terminas tirando gran parte. Además, los manojos no estuvieron llegando de cinco kilos, cuando los pesábamos venían de tres y medio o cuatro. Esta semana bajó un poco, ya está en 350 pesos y esperamos que vaya a la baja”, comentó Humberto Bahena Rodríguez, director de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur) Cuernavaca.

También destacó que otros productos básicos como la naranja, el chayote, el brócoli y el aguacate han aumentado sus precios, afectando su bolsillo, sin embargo, no pueden dejar de comprar estos productos, debido a que son ingredientes principales.

La naranja de buena calidad, está muy cara, ya ronda los 35 pesos el kilo; el chayote está en 70 pesos cuando normalmente cuesta 20 pesos; el brócoli en 45 pesos y el aguacate en 100 pesos, y nos comentan los proveedores que posiblemente llegue a los 140 pesos”.

Consumo de energía eléctrica sube hasta 30%

Otra de las problemáticas a las que se enfrentan restauranteros y los pequeños comercios, es el aumento en consumo de energía eléctrica debido a las condiciones del clima y sus altas temperaturas, que implica tener refrigeradores prendidos, el uso de ventiladores y aires acondicionados.

El consumo de energía eléctrica ha subido hasta un 30 por ciento, y nos comentan nuestros agremiados a Canacope que, en las verdulerías y pollerías, los productos se echan a perder, las mermas son muchas y se ve reducida la utilidad. Entonces, debemos tener refrigeradores prendidos todo el día, si se va la luz hay que tener hielo listo para guardar el producto porque de lo contrario se truenan y las pérdidas son muy significativas, y bueno todo esto aunado a los apagones que a veces hay en la ciudad”.

Finalmente, invitó a la población a consumir lo local y apoyar a los comerciantes de la ciudad para que se fortalezca la economía.

Sabemos que no somos culpables de los incrementos, y entendemos que la inflación está al alza y tenemos que absorber esos gastos, pero esperemos se venga una estabilidad económica pronto”.


El sector restaurantero de Cuernavaca se ve afectado por el aumento de precio en verduras y frutas, ya que generalmente son ingredientes irremplazables en sus platillos. La situación los obliga a absorber gastos que implican poca ganancia, y no pueden subir el costo de sus servicios porque afectarían a sus clientes.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Hemos tenido incrementos muy significativos con productos muy caros entre ellos el cilantro en estos momentos, que un manojo de cinco kilos, costaba alrededor de 100 y 120 pesos, ahora ha llegado a subir hasta 550 pesos. Y otra de las problemáticas es que, el 30 por ciento del producto se va a la basura porque no tiene las condiciones de calidad y al momento de escoger terminas tirando gran parte. Además, los manojos no estuvieron llegando de cinco kilos, cuando los pesábamos venían de tres y medio o cuatro. Esta semana bajó un poco, ya está en 350 pesos y esperamos que vaya a la baja”, comentó Humberto Bahena Rodríguez, director de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur) Cuernavaca.

También destacó que otros productos básicos como la naranja, el chayote, el brócoli y el aguacate han aumentado sus precios, afectando su bolsillo, sin embargo, no pueden dejar de comprar estos productos, debido a que son ingredientes principales.

La naranja de buena calidad, está muy cara, ya ronda los 35 pesos el kilo; el chayote está en 70 pesos cuando normalmente cuesta 20 pesos; el brócoli en 45 pesos y el aguacate en 100 pesos, y nos comentan los proveedores que posiblemente llegue a los 140 pesos”.

Consumo de energía eléctrica sube hasta 30%

Otra de las problemáticas a las que se enfrentan restauranteros y los pequeños comercios, es el aumento en consumo de energía eléctrica debido a las condiciones del clima y sus altas temperaturas, que implica tener refrigeradores prendidos, el uso de ventiladores y aires acondicionados.

El consumo de energía eléctrica ha subido hasta un 30 por ciento, y nos comentan nuestros agremiados a Canacope que, en las verdulerías y pollerías, los productos se echan a perder, las mermas son muchas y se ve reducida la utilidad. Entonces, debemos tener refrigeradores prendidos todo el día, si se va la luz hay que tener hielo listo para guardar el producto porque de lo contrario se truenan y las pérdidas son muy significativas, y bueno todo esto aunado a los apagones que a veces hay en la ciudad”.

Finalmente, invitó a la población a consumir lo local y apoyar a los comerciantes de la ciudad para que se fortalezca la economía.

Sabemos que no somos culpables de los incrementos, y entendemos que la inflación está al alza y tenemos que absorber esos gastos, pero esperemos se venga una estabilidad económica pronto”.


Local

Tequesquitengo: Clima y ambiente festivo en el mar de Morelos

Familias de todo el país, incluyendo Ciudad de México, disfrutan el verano en Tequesquitengo

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Finanzas

Morelenses entregan neumáticos en el Llantatón 2024

Los morelenses reciclan neumáticos en desuso en el Llantatón 2024, donde una cementera los convierte en combustible para fabricar cemento

Cultura

Luis Enrique Ramírez Román, nuevo coordinador de Desarrollo Turístico

Luis Enrique Ramírez Román asumirá como nuevo coordinador de Desarrollo Turístico de la STyC el 1 de julio

Finanzas

Morelos prioriza reactivación del campo con créditos

Regresan los créditos a campesinos y productores de Morelos a través de programas sociales de Sedagro

Cultura

¿Sin planes este fin de semana? Checa estas actividades en Morelos

Checa esta cartelera de actividades culturales en Morelos y sal a disfrutar de las exposiciones de arte, danza, cine y teatro