/ viernes 12 de febrero de 2021

Tabasco condiciona apoyo a deudores de la CFE

El gobernador del estado, Adán Augusto López, aclaró que los tabasqueños que firmaron Adiós a tu deuda tienen que pagar los retrasos

No todos los tabasqueños serán beneficiados con el convenio para liquidar la deuda histórica con la Comisión Federal de Electricidad, pues los que se adhirieron al convenio Adiós a tu Deuda, pero que no pagaron sus consumos posteriores, quedaron fuera, aseguró el gobernador Adán Augusto López, por lo que actores sociales y políticos lo calificaron como un "convenio a medias".

Luego de realizar un recorrido de supervisión por algunos cárcamos de Villahermosa, el gobernador explicó que quienes están exentos del pago son aquellas familias que resultaron afectadas por las inundaciones del último trimestre de 2020, con base en el padrón de la Secretaría de Bienestar que es de más de 200 mil viviendas.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"Son beneficiarios de la tarifa 1F y quienes hayan sido afectados por las inundaciones que es un padrón según Bienestar de 204 mil, la CFE va a ajustar el número de afectados, parece que en unos 100 mil más, esos sí reciben borrón, quienes no hayan sido afectados y que hayan caído en morosidad tienen que pagar el consumo de esos meses en tarifa 1F", dijo.

Hasta enero de este año se firmaron 183 mil convenios del programa Adiós a tu Deuda, de los cuales 50 por ciento habían caído en morosidad.

El mandatario aseguró que el acuerdo con la CFE no comprometerá las participaciones federales de Tabasco, pues a finales de este mes, su administración dará un primer pago a la empresa, correspondiente al subsidio de invierno.

"No hay participaciones federales comprometidas, hay una primera planeación, vamos a pagar a fines de febrero, principios de marzo 60 y tantos millones de pesos y después a finales de marzo, principios de abril otros 60 y tantos millones de pesos más que van a servir para subsidiar las tarifas de los últimos dos meses de invierno; en cada uno de los recibos domésticos aparecerá una leyenda con una cantidad que es la que el gobierno del estado subsidia, y ya el próximo periodo de invierno entrará un subsidio de gobierno federal", señaló.

Sin embargo, el apartado denominado "Programa de pagos" del convenio señala que si no se cubren las mensualidades, la CFE puede solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que el adeudo se compense con cargo a las participaciones federales que le correspondan a Tabasco, de conformidad con lo previsto en el artículo 9, párrafo tercero, de la Ley de Coordinación Fiscal.

Sobre la ausencia de la firma del director de la CFE, Manuel Bartlett en el documento, López Hernández justificó que el director de Servicios Básicos, Martín Mendoza, dio certeza del acuerdo, pues "tiene personalidad jurídica para hacerlo".

No todos los tabasqueños serán beneficiados con el convenio para liquidar la deuda histórica con la Comisión Federal de Electricidad, pues los que se adhirieron al convenio Adiós a tu Deuda, pero que no pagaron sus consumos posteriores, quedaron fuera, aseguró el gobernador Adán Augusto López, por lo que actores sociales y políticos lo calificaron como un "convenio a medias".

Luego de realizar un recorrido de supervisión por algunos cárcamos de Villahermosa, el gobernador explicó que quienes están exentos del pago son aquellas familias que resultaron afectadas por las inundaciones del último trimestre de 2020, con base en el padrón de la Secretaría de Bienestar que es de más de 200 mil viviendas.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"Son beneficiarios de la tarifa 1F y quienes hayan sido afectados por las inundaciones que es un padrón según Bienestar de 204 mil, la CFE va a ajustar el número de afectados, parece que en unos 100 mil más, esos sí reciben borrón, quienes no hayan sido afectados y que hayan caído en morosidad tienen que pagar el consumo de esos meses en tarifa 1F", dijo.

Hasta enero de este año se firmaron 183 mil convenios del programa Adiós a tu Deuda, de los cuales 50 por ciento habían caído en morosidad.

El mandatario aseguró que el acuerdo con la CFE no comprometerá las participaciones federales de Tabasco, pues a finales de este mes, su administración dará un primer pago a la empresa, correspondiente al subsidio de invierno.

"No hay participaciones federales comprometidas, hay una primera planeación, vamos a pagar a fines de febrero, principios de marzo 60 y tantos millones de pesos y después a finales de marzo, principios de abril otros 60 y tantos millones de pesos más que van a servir para subsidiar las tarifas de los últimos dos meses de invierno; en cada uno de los recibos domésticos aparecerá una leyenda con una cantidad que es la que el gobierno del estado subsidia, y ya el próximo periodo de invierno entrará un subsidio de gobierno federal", señaló.

Sin embargo, el apartado denominado "Programa de pagos" del convenio señala que si no se cubren las mensualidades, la CFE puede solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que el adeudo se compense con cargo a las participaciones federales que le correspondan a Tabasco, de conformidad con lo previsto en el artículo 9, párrafo tercero, de la Ley de Coordinación Fiscal.

Sobre la ausencia de la firma del director de la CFE, Manuel Bartlett en el documento, López Hernández justificó que el director de Servicios Básicos, Martín Mendoza, dio certeza del acuerdo, pues "tiene personalidad jurídica para hacerlo".

Local

¡Regístrate! Pensión Bienestar para personas con discapacidad

Se realizarán jornadas de registro masivo para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Local

Día del Músico | Mariachis comienzan los festejos con misa en honor a Santa Cecilia

Desde muy temprano iniciaron las celebraciones a Santa Cecilia; un grupo de mariachis se dio cita en la capilla de la Tercera Orden de Catedral para realizar una misa en honor a la virgen

Seguridad

Incendio en la Colonia Flores Magón moviliza a bomberos

Durante la noche de este jueves 21 de noviembre se registró un incendio en dos predios donde se almacenaba material de reciclaje

Seguridad

Alarmante informe sobre el penal femenil de Michapa: 19 decesos en tres años

La Comisión Independiente de Derechos Humanos presentará un informe sobre las graves irregularidades en el penal femenil de Michapa Coatlán del Río

Seguridad

Asesinan Antonio Bautista, exregidor de Temixco

Antonio Bautista Gama, exregidor de Temixco, fue asesinado en la colonia Los Presidentes de este municipio

Finanzas

Proyectos como un centro de convenciones y un aeropuerto impulsan debate fiscal en Morelos

El Consejo Coordinador Empresarial de Morelos evalúa un aumento de un punto en el Impuesto Sobre la Nómina para financiar proyectos