Coatetelco | Pescadores confían que lluvias logren salvar la laguna

Pobladores del municipio indígena participan, como cada año, en la ceremonia del Huentle, para pedir por buen temporal de lluvias

Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

  · domingo 23 de junio de 2024

La laguna de Coatetelco cada vez registra menos agua. Actualmente tiene una profundidad de 40 centímetros, lamentan pescadores. / Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

Este domingo, con la ceremonia ancestral del Huentle, habitantes del municipio indígena de Coatetelco piden por las lluvias en víspera de San Juan Bautista.

Hay confianza de los pescadores en que con este temporal de lluvias pueda sobrevivir la laguna, que en los últimos años ha ido disminuyendo su nivel y que, en consecuencia, ha provocado la muerte de al menos dos toneladas de mojarra.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En un recorrido realizado por El Sol de Cuernavaca este fin de semana se pudo apreciar que la laguna cuenta al menos con 40 centímetros de profundidad; asimismo, se apreció gran cantidad de peces, lobinas y mojarras atrapados en el fango, mientras que las palapas que se ubican en la ribera de la laguna contaban con poca actividad.

Pese a lo nublado, el intenso calor nos hacía sudar y más al llegar a la zona donde la maleza hace más difícil el paso; caminamos por una breve brecha que nos permitió llegar a la lancha de un pescador que justo en ese momento metía con su tarraya con dificultades por un canalito que el mismo abrió para poder entrar a pescar, apenas un kilo, dos mojarras de buen tamaño.

José Luis asegura que la parte más profunda de la laguna, cuando mucho, tiene 40 centímetros de agua, “ya no se puede entrar con las lanchas, y es difícil caminar y pescar por el fango”. El como sus compañeros nos confirma que esperan que la laguna se pueda salvar y recuperar con las lluvias que ya están cayendo.

Abel Galicia Santana, presidente de los pescadores de la laguna Coatetelco y la presa El Rodeo, revela que es en el otro extremo de la laguna donde hay una gran cantidad de peses que mueren en esta laguna por falta de agua y ellos estiman que son cerca de dos toneladas las que han muerto.

Este domingo los pescadores se sumaron a la ceremonia del Huentle como cada año para pedir la lluvia que tanta falta hacen para rescatar la laguna y las siembras de temporal.

Reconoce que se tiene que limpiar las márgenes, aunque lo que más esperan son las lluvias para salvar la laguna y la flora y fauna de este ecosistema de la zona sur poniente del estado de Morelos.