/ miércoles 12 de junio de 2024

Derechos Humanos pide atender Alerta de Violencia de Género

La Comisión Independiente de Derechos Humanos exige que la Alerta de Violencia de Género se extienda a todos los municipios de Morelos

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos solicitó a la gobernadora electa Margarita González Saravia atender la Alerta de Violencia de Género (AVG) ante el aumento de feminicidios en Morelos.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Juliana García Quintanilla (integrante de la Comisión) señaló que la violencia y agresiones hacia las mujeres incrementaron en comparación con los inicios del año 2000 cuando iniciaron la documentación.

El incremento, la saña y la falta de atención, la omisión, las complicidades del gobierno”, expresó que es lo que en la actualidad observan.

Es por eso que entregaron un oficio a la próxima gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, en el que, solicitan una reunión para revisar el material de investigación y documentación para extender la AVG a todos los municipios morelenses.

García Quintanilla enfatizó que las nuevas autoridades tendrán la obligación de atender el tema del feminicidio y generar los derechos para que las mujeres vivan libres de violencia. También aclaró que desde el 2014 solicitaron ampliar a todos los municipios dicha alerta sin tener éxito hasta el momento.

"Nosotros en el 2014 solicitamos la alerta para todo el estado de Morelos, no es algo nuevo”, aseveró. Actualmente ocho municipios cuentan con esta Alerta.

Recordó que en 2023 documentaron 122 de feminicidios, además de que el actual Gobierno Morelos reprobó en la atención puntual de la AVG, obteniendo una calificación de cero.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos solicitó a la gobernadora electa Margarita González Saravia atender la Alerta de Violencia de Género (AVG) ante el aumento de feminicidios en Morelos.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Juliana García Quintanilla (integrante de la Comisión) señaló que la violencia y agresiones hacia las mujeres incrementaron en comparación con los inicios del año 2000 cuando iniciaron la documentación.

El incremento, la saña y la falta de atención, la omisión, las complicidades del gobierno”, expresó que es lo que en la actualidad observan.

Es por eso que entregaron un oficio a la próxima gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, en el que, solicitan una reunión para revisar el material de investigación y documentación para extender la AVG a todos los municipios morelenses.

García Quintanilla enfatizó que las nuevas autoridades tendrán la obligación de atender el tema del feminicidio y generar los derechos para que las mujeres vivan libres de violencia. También aclaró que desde el 2014 solicitaron ampliar a todos los municipios dicha alerta sin tener éxito hasta el momento.

"Nosotros en el 2014 solicitamos la alerta para todo el estado de Morelos, no es algo nuevo”, aseveró. Actualmente ocho municipios cuentan con esta Alerta.

Recordó que en 2023 documentaron 122 de feminicidios, además de que el actual Gobierno Morelos reprobó en la atención puntual de la AVG, obteniendo una calificación de cero.

Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Local

Parque Chapultepec: Derrumban la Casa del Tío Chueco ¡Entérate!

La famosa Casa del Tío Chueco del Parque Barranca Chapultepec fue derruida como parte del plan de reestructuración

Local

UAEM: Reubicación para el ciclo 2024-2025

Si no te quedaste en el proceso de ingreso a la UAEM, no te desanimes ¡Aún tienes otra oportunidad!

Local

Autorizan ingreso a la exmina de Tezontepec para remediación ambiental

La exmina de Tezontepec en Jiutepec inicia su remediación ambiental, con la autorización del Tribunal de Justicia Administrativa

Local

Adultos mayores en Jojutla venden chicles y estropajos para sobrevivir

En la calle principal de Jojutla Everardo Duarte y Felipe Carvajal se dedican al comercio ambulante para obtener ingresos

Seguridad

Vinculan a proceso a cinco personas por secuestro agravado

El 11 de junio de 2024, una mujer fue secuestrada y llevada a un inmueble en la colonia Lomas de Trujillo, municipio de Emiliano Zapata