/ lunes 10 de junio de 2024

¿Es seguro el consumo de huevo y aves de corral? Esto dice Sedagro

José Salvador Ramírez Bello, coordinador de Ganadería y Acuacultura de Sedagro aclara dudas sobre el consumo de alimentos avícolas

En Morelos existe vigilancia de productos avícolas, por lo que la población debe estar tranquila al consumir productos como huevos o derivados de aves de corral, así lo aseguró José Salvador Ramírez Bello, coordinador de Ganadería y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

José Salvador Ramírez Bello, coordinador de Ganadería y Acuacultura de Sedagro, comentó que las autoridades sanitarias en México ya descartaron la muerte de una persona por influenza aviar tipo H5N2.


A nivel local, están en permanente comunicación con dependencias del ramo, como el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y de otras Enfermedades Exóticas de los Animales, a fin de detectar alguna anomalía.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Vigilancia y supervisión

Por parte de Sedagro, dijo, cuentan con un organismo auxiliar en salud animal que realiza trabajos en granjas tecnificadas y en granjas de traspatio en producción avícola; monitoreando a las aves silvestres en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizando la vigilancia epidemiológica tanto activa como pasiva.

“Hemos tenido a bien programas de capacitación y asistencia técnica, en donde se les recuerda a los productores pecuarios y a la población en general la manera de cómo avisar, de dar directamente aviso ante cualquier comportamiento anómalo, o alguna mortalidad en alguna granja. Todo esto ha sido directo a través de la propia Secretaría de Desarrollo Agropecuario o a las autoridades federales”.

Acciones preventivas

Además, resaltó los programas de vacunación directa en aves, y al interior de la entidad cuentan con puntos de verificación e inspección en entradas y salidas con otros estados. Los inspectores revisan los embarques de productos y subproductos avícolas para asegurar que cuenten con buenas condiciones y certificaciones, preservando así la salud pública de los morelenses.

¿Cuáles son las medidas de prevención?

El funcionario llamó a no alarmarse, puesto que en Morelos no se ha dado ningún caso y se llevan a cabo las acciones correspondientes de prevención.

Recomendó a la población un adecuado lavado de manos si se va a manipular alimentos crudos, sobre todo si son productos avícolas como carne y huevo; cocerlos adecuadamente y cambiar los utensilios.

Adicionalmente:

  • Evitar acercarse o tocar aves silvestres.
  • No hay que manipular o recoger animales muertos, y en caso de encontrarlos, acercarse a las autoridades correspondientes.

Finalmente, indicó que la influenza H5N2 es una cepa de baja patogenicidad, y la población puede estar tranquila al consumir productos avícolas.

Ante cualquier detección o situación, deben marcar al 777 312 1683.

En Morelos existe vigilancia de productos avícolas, por lo que la población debe estar tranquila al consumir productos como huevos o derivados de aves de corral, así lo aseguró José Salvador Ramírez Bello, coordinador de Ganadería y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

José Salvador Ramírez Bello, coordinador de Ganadería y Acuacultura de Sedagro, comentó que las autoridades sanitarias en México ya descartaron la muerte de una persona por influenza aviar tipo H5N2.


A nivel local, están en permanente comunicación con dependencias del ramo, como el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y de otras Enfermedades Exóticas de los Animales, a fin de detectar alguna anomalía.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Vigilancia y supervisión

Por parte de Sedagro, dijo, cuentan con un organismo auxiliar en salud animal que realiza trabajos en granjas tecnificadas y en granjas de traspatio en producción avícola; monitoreando a las aves silvestres en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizando la vigilancia epidemiológica tanto activa como pasiva.

“Hemos tenido a bien programas de capacitación y asistencia técnica, en donde se les recuerda a los productores pecuarios y a la población en general la manera de cómo avisar, de dar directamente aviso ante cualquier comportamiento anómalo, o alguna mortalidad en alguna granja. Todo esto ha sido directo a través de la propia Secretaría de Desarrollo Agropecuario o a las autoridades federales”.

Acciones preventivas

Además, resaltó los programas de vacunación directa en aves, y al interior de la entidad cuentan con puntos de verificación e inspección en entradas y salidas con otros estados. Los inspectores revisan los embarques de productos y subproductos avícolas para asegurar que cuenten con buenas condiciones y certificaciones, preservando así la salud pública de los morelenses.

¿Cuáles son las medidas de prevención?

El funcionario llamó a no alarmarse, puesto que en Morelos no se ha dado ningún caso y se llevan a cabo las acciones correspondientes de prevención.

Recomendó a la población un adecuado lavado de manos si se va a manipular alimentos crudos, sobre todo si son productos avícolas como carne y huevo; cocerlos adecuadamente y cambiar los utensilios.

Adicionalmente:

  • Evitar acercarse o tocar aves silvestres.
  • No hay que manipular o recoger animales muertos, y en caso de encontrarlos, acercarse a las autoridades correspondientes.

Finalmente, indicó que la influenza H5N2 es una cepa de baja patogenicidad, y la población puede estar tranquila al consumir productos avícolas.

Ante cualquier detección o situación, deben marcar al 777 312 1683.

Local

Tráfico en Cuernavaca | Accidentes en la México-Cuernavaca dificultan la vialidad

La autopista México-Cuernavaca continúa siendo escenario de accidentes viales, por lo que autoridades exhortan a extremar precauciones

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Cultura

¿Sin planes este fin de semana? Checa estas actividades en Morelos

Checa esta cartelera de actividades culturales en Morelos y sal a disfrutar de las exposiciones de arte, danza, cine y teatro

Local

Mujeres de 19 a 30 años, más propensas a agresiones físicas y digitales

De acuerdo con la titular del Instituto de la Mujer de Cuernavaca los esfuerzos de instituciones por frenar las agresiones no han dado los resultados esperados

Local

Morelos tiene cinco veces más casos de dengue que en 2023

La tendencia de casos de dengue es cinco veces mayor este año, según Ángel Francisco Betanzos investigador del INSP

Seguridad

'El Diablo' es vinculado a proceso tras resolución del Tribunal de Justicia

"El Diablo" fue vinculado a proceso ya que el Tribunal Superior de Justicia (TJS) revocó la decisión que en su momento le otorgó libertad inmediata