Laguna de Coatetelco, a punto de convertirse en lodo: pescadores

Pescadores de la zona advierten de la muerte de varias especies de pescados en la laguna; urgen apoyo de las autoridades estatales

Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 19 de junio de 2024

El suelo agrietado en la laguna de Coatetelco da cuenta del riesgo en que se encuentra este cuerpo de agua por la sequía. / Cortesía / Abel Galicia Santana

La laguna de Coatetelcose va a terminar de secar. Si sigue sin llover un mes, cuando mucho cinco semanas, ya no habrá más que lodo”, advierten pescadores de la zona.

En el lugar, el suelo agrietado deja ver cómo se ha ido perdiendo el agua del lago. Con apenas 50 centímetros de nivel de agua en algunos puntos sobreviven algunas especies como la tilapia y la lobina; sin embargo, vecinos ya aprecian el olor a peces muertos.

Abel García Santana, presidente de los pescadores de los lagos Coatetelco y el Rodeo, asegura que la última vez que la laguna se secó, en 1998, “era una pestilencia insoportable, pero las autoridades no han querido voltear a ver el problema y ya llegó a un nivel crítico”.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Aseguró que a pocos meses del cambio de gobierno, ha solicitado reuniones con la gobernadora electa, Margarita González Saravia, para solicitar apoyo, ya que, dice, la situación es muy complicada.

Recientemente, los pescadores habían optado por sembrar alevines para la reproducción de tilapia en la laguna de Coatetelco; sin embargo, debido a la situación en que se encuentra decidieron no hacerlo.

El único lugar donde se puede sembrar por el momento es en la presa El Rodeo, pero está a 10 por ciento de su capacidad y se corre el riesgo de que siga bajando el nivel del agua ante la falta de lluvias.

Vecinos y pescadores señalan que ya hay muerte de mojarra y otras especies de peces propias de la fauna de esta laguna, donde hay langostino, mojarra, lobina, carpa, caracoles, tortugas, caracol, culebras de agua, garzas, sambutido y gallina de agua, ambas, especies endémicas; garza enana, patos, “se está muriendo, y se siente el olor; se siente la pestilencia de pescado muerto”.

Aspecto de la laguna de Coatetelco, en su nivel más crítico en los últimos años. / Cortesía / Abel Galicia Santana


En días pasados sembraron 100 mil alevines en la presa El Rodeo, con la esperanza de que pronto lleguen las lluvias y se logre una buena producción de mojarra.