/ miércoles 12 de junio de 2024

Pese al nivel bajo de agua, siembran alevines en 'El Rodeo'

Los "Pescadores de los dos lagos de Coatetelco y El Rodeo" sembraron 170 mil alevines en la presa "El Rodeo"

Pese al bajo nivel de agua en la presa "El Rodeo", los "Pescadores de los dos lagos de Coatetelco y El Rodeo" sembraron 170 mil alevines, con la esperanza de que mejoren las condiciones con el próximo temporal de lluvias.

Abel Galicia Santana informó que mediante a un acuerdo, se aprobó que las crías de tilapia se sembraran todas en la presa "El Rodeo", puesto que, en comparación con la Laguna de Coatetelco, esta tiene más de agua y que puede recibir más por el canal "Los perritos" y el río Tembembe.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Los pescadores tienen la esperanzas de que mejore el temporal en 2024, para que puedan desarrollarse las mojarras y así tener productos para consumo y venta, puesto que son 60 familias las que dependen de dicho ingreso económico.

Sobre el problema de la sequía, Jaime Juárez López, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, comentó que el cambio climático provocó condiciones extremas.

"En el caso de Morelos tenemos el 21% de agua para el ciclo agrícola en las 19 presas y eso no es nada halagador, porque no llueve y los productores de temporal están viendo que no podrán sembrar, no tendrán cosechas y no quieren arriesgarse a perder todo por la falta de lluvias", concluyó.

Pese al bajo nivel de agua en la presa "El Rodeo", los "Pescadores de los dos lagos de Coatetelco y El Rodeo" sembraron 170 mil alevines, con la esperanza de que mejoren las condiciones con el próximo temporal de lluvias.

Abel Galicia Santana informó que mediante a un acuerdo, se aprobó que las crías de tilapia se sembraran todas en la presa "El Rodeo", puesto que, en comparación con la Laguna de Coatetelco, esta tiene más de agua y que puede recibir más por el canal "Los perritos" y el río Tembembe.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Los pescadores tienen la esperanzas de que mejore el temporal en 2024, para que puedan desarrollarse las mojarras y así tener productos para consumo y venta, puesto que son 60 familias las que dependen de dicho ingreso económico.

Sobre el problema de la sequía, Jaime Juárez López, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, comentó que el cambio climático provocó condiciones extremas.

"En el caso de Morelos tenemos el 21% de agua para el ciclo agrícola en las 19 presas y eso no es nada halagador, porque no llueve y los productores de temporal están viendo que no podrán sembrar, no tendrán cosechas y no quieren arriesgarse a perder todo por la falta de lluvias", concluyó.

Local

Tequesquitengo: Clima y ambiente festivo en el mar de Morelos

Familias de todo el país, incluyendo Ciudad de México, disfrutan el verano en Tequesquitengo

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Finanzas

Morelenses entregan neumáticos en el Llantatón 2024

Los morelenses reciclan neumáticos en desuso en el Llantatón 2024, donde una cementera los convierte en combustible para fabricar cemento

Cultura

Luis Enrique Ramírez Román, nuevo coordinador de Desarrollo Turístico

Luis Enrique Ramírez Román asumirá como nuevo coordinador de Desarrollo Turístico de la STyC el 1 de julio

Finanzas

Morelos prioriza reactivación del campo con créditos

Regresan los créditos a campesinos y productores de Morelos a través de programas sociales de Sedagro

Cultura

¿Sin planes este fin de semana? Checa estas actividades en Morelos

Checa esta cartelera de actividades culturales en Morelos y sal a disfrutar de las exposiciones de arte, danza, cine y teatro