Población de Xochicalco padece de agua potable: Alcalde

La población de Xochicalco no cuenta con agua potable para su consumo, informó el edil de Miacatlán, Francisco León y Vélez Arriaga

Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 12 de junio de 2024

Francisco León y Vélez Arriaga, alcalde de Miacatlán. / Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

El alcalde de Miacatlán, Francisco León y Vélez Arriaga reconoció que la población de Xochicalco no cuenta con agua potable para su consumo, y que, por lo tanto utilizan el agua del canal de riego "Los perritos".

Y pese a que esto también afecta a otras partes de Miacatlán, León y Veles Arriaga aseguró que con la ayuda de algunos pozos de agua abastecen al 90% de la población del municipio.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Como ejemplo mencionó el pozo "La Amargura", que se rehabilitó y está en funciones, mientras el pozo "El Terrero" recibe mantenimiento.

Además de lo anterior, el edil señaló que para resolver el problema en la colonia Xochicalco, ya realiza una licitación para la perforación y el equipamiento de un pozo que pueda abastecer de agua potable a los ciudadanos de dicha zona.

Por lo pronto, comentó que en Xochicalco se abastecen de agua del canal "Los perritos", pese a que la calidad del agua no es buena. Motivo por el que espera resolver pronto la licitación del pozo.

Campesinos también padecen la falta de agua

Por otra parte, León y Veles Arriaga también lamentó que otro sector que padece la falta de agua son los campesinos, ya que no se logró el nivel óptimo de la presa. Situación por la que se tiene un proyecto para hacer una represa, y para seguir rehabilitando los canales de riego, esperando tener un buen temporal en 2024.

Y es que en el temporal de 2023, la presa "El Rodeo" no logró captar ni seis millones de litros de agua de los 18 millones que tiene de capacidad, por lo que este año se dejaron de sembrar las tierras de temporal y se perdieron muchos cultivos de caña.