/ martes 14 de marzo de 2023

Sigue el pleito por las libres transferencias en el Gobierno

En la comparecencia del encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda, Agustín Alonso Gutiérrez aseguró que se puede trabajar sin las libres transferencias

En la comparecencia del encargado de despacho de la Secretaría Hacienda, José Gerardo López Huérfano, volvió a surgir el pleito por las libres transferencias, al señalar el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso Local, Agustín Alonso Gutiérrez que se puede funcionar sin ellas.

El legislador le cuestionó a López Huérfano las declaraciones que hizo ante varios medios de comunicación donde aseguró que, debido a la falta de libres trasferencias el estado corría el riesgo “de colapsar, de padecer huelgas y crisis”.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Alonso Gutiérrez resaltó que ya transcurrieron cuatro años y medio del Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, por lo que ya deberían planear y programar los gastos de manera eficiente, siendo esta una de sus principales tareas de la Secretaría de Hacienda, “no es posible que en este presupuesto 2023 no se haya programado y planeado el gasto que iban a tener”.

Agregó que en todo este tiempo de gobierno, los representantes del estado ya deberían conocer las necesidades de Morelos.

Alonso Gutiérrez aseguró que el presupuesto que se les aprobó para este 2023 apenas difirió un 2.6 por ciento de la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso Local.

“Se está evidenciando una notable falta de planeación entre las secretarías y la propia Secretaría de Hacienda”, resaltó.

Asimismo, solicitó a López Huérfano le dijera cuántas solicitudes de ampliación presupuestal enviaron al Poder Legislativo en lo que va del año, respondiendo el funcionario del Ejecutivo Estatal que pidieron dos ampliaciones.

La primera tiene que ver con una solicitud de la Secretaría de Obras Públicas, la cual el año pasado, en el mes de diciembre, adquirió una maquinaria, pero no se contempló el pago del seguro, por lo que requieren 180 mil pesos.

La segunda solicitud de ampliación presupuestal corresponde a la Secretaría de Movilidad y Transportes, donde requieren recursos para placas.

“No quiere decir que cuando no haya libres transferencias un estado no pueda caminar para bien, y prueba de ello era que sólo dos estados tenían en este país las libres transferencias, Durango y Morelos, hoy solamente es uno”, expresó.


Únete a nuestro canal de YouTube


En la comparecencia del encargado de despacho de la Secretaría Hacienda, José Gerardo López Huérfano, volvió a surgir el pleito por las libres transferencias, al señalar el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso Local, Agustín Alonso Gutiérrez que se puede funcionar sin ellas.

El legislador le cuestionó a López Huérfano las declaraciones que hizo ante varios medios de comunicación donde aseguró que, debido a la falta de libres trasferencias el estado corría el riesgo “de colapsar, de padecer huelgas y crisis”.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Alonso Gutiérrez resaltó que ya transcurrieron cuatro años y medio del Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, por lo que ya deberían planear y programar los gastos de manera eficiente, siendo esta una de sus principales tareas de la Secretaría de Hacienda, “no es posible que en este presupuesto 2023 no se haya programado y planeado el gasto que iban a tener”.

Agregó que en todo este tiempo de gobierno, los representantes del estado ya deberían conocer las necesidades de Morelos.

Alonso Gutiérrez aseguró que el presupuesto que se les aprobó para este 2023 apenas difirió un 2.6 por ciento de la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso Local.

“Se está evidenciando una notable falta de planeación entre las secretarías y la propia Secretaría de Hacienda”, resaltó.

Asimismo, solicitó a López Huérfano le dijera cuántas solicitudes de ampliación presupuestal enviaron al Poder Legislativo en lo que va del año, respondiendo el funcionario del Ejecutivo Estatal que pidieron dos ampliaciones.

La primera tiene que ver con una solicitud de la Secretaría de Obras Públicas, la cual el año pasado, en el mes de diciembre, adquirió una maquinaria, pero no se contempló el pago del seguro, por lo que requieren 180 mil pesos.

La segunda solicitud de ampliación presupuestal corresponde a la Secretaría de Movilidad y Transportes, donde requieren recursos para placas.

“No quiere decir que cuando no haya libres transferencias un estado no pueda caminar para bien, y prueba de ello era que sólo dos estados tenían en este país las libres transferencias, Durango y Morelos, hoy solamente es uno”, expresó.


Únete a nuestro canal de YouTube


Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Local

Parque Chapultepec: Derrumban la Casa del Tío Chueco ¡Entérate!

La famosa Casa del Tío Chueco del Parque Barranca Chapultepec fue derruida como parte del plan de reestructuración

Local

UAEM: Reubicación para el ciclo 2024-2025

Si no te quedaste en el proceso de ingreso a la UAEM, no te desanimes ¡Aún tienes otra oportunidad!

Local

Autorizan ingreso a la exmina de Tezontepec para remediación ambiental

La exmina de Tezontepec en Jiutepec inicia su remediación ambiental, con la autorización del Tribunal de Justicia Administrativa

Local

Adultos mayores en Jojutla venden chicles y estropajos para sobrevivir

En la calle principal de Jojutla Everardo Duarte y Felipe Carvajal se dedican al comercio ambulante para obtener ingresos

Seguridad

Vinculan a proceso a cinco personas por secuestro agravado

El 11 de junio de 2024, una mujer fue secuestrada y llevada a un inmueble en la colonia Lomas de Trujillo, municipio de Emiliano Zapata