Morelos en primeros lugares de delitos de alto impacto

En 2024 Morelos sigue en los primeros lugares a nivel nacional en diferentes delitos, algunos de alto impacto como feminicidio y robo a banco

Enrique Domínguez / El Sol de Cuernavaca

  · martes 18 de junio de 2024

Un elemento de la Guardia Nacional vigila calles de Huitzilac. / Luis Flores / El Sol de Cuernavaca

De acuerdo con centro de investigación Morelos Rinde Cuentas, el estado sigue en los primeros lugares a nivel nacional en diferentes delitos, algunos de alto impacto, tal es el caso del feminicidio y robo a banco, así como en el segundo lugar en despojo y homicidio doloso.

"Desafortunadamente en estos cuatro delitos hemos permanecido en estos lugares en los primeros cinco meses del año y también en 2023, ya veníamos con una racha de alza en los delitos y lamentablemente esto no se ha disminuido, sino que continúa con este incremento", indicó Roberto Salinas Ramírez.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En el caso del feminicidio, en Morelos se han registrado 23 casos hasta el mes de mayo. Aunque colectivas reportan ya más de 50 feminicidios en lo que va del año.

Por cuanto hace al robo a banco se han denunciado en la Fiscalía General del Estado (FGE) al menos siete casos.

Mientras que, en el caso del homicidio doloso la entidad registra uno de sus años más violentos al contabilizar 642 casos.

Salinas Ramírez manifestó que es necesario que la siguiente administración de gobierno analice con cuidado la estrategia de seguridad que habrá de adoptar.

"Nos parece que esto es oportuno para que se analice cuál será la estrategia que se va a trabajar en la próxima administración y ver de qué manera puede mejorar la coordinación, nos parece que un elemento importante es la coordinación entra las instituciones, federal, estatal y municipal y que la presente administración no vimos una adecuada coordinación", manifestó.

Morelos también es el tercer lugar a nivel nacional de extorsión con más de 140 carpetas de investigación, además de ocupar el cuarto lugar de 32 estados en los delitos de robo a transportista, de vehículo y de autopartes.

"Estos datos, que desafortunadamente a veces sólo se ven como estadísticas, pero realmente son vidas, son familias que padecen la inseguridad y ojalá que esto pueda servir para que se tomen decisiones adecuadas y para que en un trabajo conjunto con la sociedad y la academia se puedan preparar mejores estrategias y políticas públicas para el tema de seguridad", concluyó Salinas Ramírez.